“El BSE es un competidor desleal”, presidente del Automóvil Club del Uruguay dixit

(Por Sabrina Cittadino) El Banco de Seguros del Estado (BSE) tiene más del 50% de las pólizas y aun así invierte en publicidad para promocionar su servicio de auxilio gratuito, que en realidad lo encubre en el costo del seguro. Así opinó el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, quien además dijo que, por esas razones, la asociación civil sin fines de lucro que dirige, lucha en condiciones desiguales en un mercado cada vez más competitivo.

Image description

En ningún momento de su accionar, el Automóvil Club del Uruguay (ACU) tiene al lucro como objetivo final, así lo afirmó su presidente. Sin embargo, para poder sobrevivir en el mercado, la asociación civil debe manejarse como si fuera una empresa. Así, la membresía, los socios, conforman la base de lo que es la institución. “Tenemos una fuente de trabajo para casi 400 personas, ese es nuestro desvelo y lo vamos a defender con uñas y dientes”, nos comentó Tomasi.

Es que para el presidente del ACU, el mercado es cada vez más duro y competitivo. “Fijate que hoy en día el BSE tiene más del 50% de las pólizas y ata ventas a través de ofrecer el servicio de auxilio gratuitamente, pero en realidad está encubierto en el costo del seguro”, señaló. A esto se le suma el hecho de que hace poco la empresa estatal incorporó el servicio de mecánico ligero en pista, lo que también es ofrecido por el ACU. “Nos están siguiendo los pasos, pero para nosotros es una competencia desleal, pero bueno, así son las cosas en este país lamentablemente”, agregó.

Por otra parte, Tomasi hizo referencia a la capacidad que tiene el BSE para invertir en publicidad. “No tenemos el potencial de hacer campañas como están haciendo ellos, lo que a ojo de buen cubero, creo que la mitad de lo que se invierte va en destacar que ofrecen el auxilio gratuito. Estamos luchando en condiciones desiguales”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.