El Brou lidera el ranking de bancos (más de 750.000 clientes y US$6.800 millones en depósitos)

Aunque a los banqueros les guste más “medirse” con sus pares en función de indicadores como rentabilidad o eficiencia, a Juan Pueblo le gusta más cuando se habla de volumen de depósitos. Pues bien, en 2010, el saldo de depósitos del sector no financiero de todo el sistema bancario medido en dólares, alcanzó en diciembre de 2010 a US$ 19.517 millones. Cerrado el cuarto mes del 2011, con sus 768.584 clientes y $132.248 millones en depósitos (unos US$ 6.880 millones), el estatal Brou es la institución que encabeza el ranking del sistema financiero, tomando como base de comparación los depósitos. Y cómo vienen los demás... ingresando en el título.

El banco privado con mayor cantidad de depósitos es el Santander que, a abril, sumaba 162.614 clientes (entre residentes y no residentes) y un nivel de depósitos de $62.863 millones (equivalentes en dólares a US$ 3.274 millones). Luego de concretar su fusión con el Credit, el BBVA pasó a ocupar el segundo puesto como mayor banco privado (por depósitos) con 113.974 clientes y $41.165 millones de depósitos (unos US$ 2.144 millones), relegando al Itaú al tercer lugar entre los privados por sus $34.523 millones en depósitos. El Itaú tiene 114.284 clientes. El cuarto banco privado es el Nuevo Banco Comercial que sumó, a abril, 185.180 clientes y alcanzó un nivel de depósitos de $22.268 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.