El boom por las chacras (La Baguala vendió mucho y muestra al menos 5 por fin de semana de las que arrancan en US$190.000)

Mucho se viene diciendo de que el escenario generado por la pandemia ha despertado el interés de las personas de vivir rodeados de naturaleza. ¿Tanto es así? Al parecer sí, como lo confirma Tomás Bameule a InfoNegocios, señalando que en las chacras marítimas de La Baguala “la gente encontró la mejor alternativa para replantear su modo de vida”. De hecho, según el director de este emprendimiento, “en pocos meses se vendieron varias chacras cuyo piso es de US$ 190.000 y muestro no menos de cinco chacras todos los fines de semana”.

Image description
Image description
Image description

Como para todos, el 2020 fue para La Baguala un año difícil, sufriendo una caída del 70% de sus ingresos en la mayoría de sus líneas de negocio, ya que tanto el hotel de campo, el restaurante, las salas de conferencias para cualquier tipo de evento empresarial y los espacios para eventos sociales sintieron el cimbronazo de la pandemia. Sin embargo, dentro del proyecto integral de La Baguala, la venta de chacras marítimas encontró el escenario ideal para su crecimiento.

“Desde que comenzó el año las consultas por las chacras viene incrementándose semana a semana”, dijo Tomás Bameule a InfoNegocios, agregando que “comparado a 2020 estamos por encima del 50% y todos los fines de semana mostramos entre tres, cuatro o cinco chacras”.
 


Según el director de La Baguala, el 2021 no solo es consulta, sino también demanda y concreción de operaciones. “Sabíamos que la pandemia despertaría el interés de las personas de vivir en un entorno rodeado de la naturaleza -dijo Bameule-, más a pocos minutos de la ciudad y los lugares de trabajo como estamos nosotros, que tenemos tu casa de campo y playa a 20 minutos del centro de Montevideo. Lo que gratamente nos sorprendió es que en cuatro meses se vendieron cuatro chacras”.

El piso del valor de las chacras -remarcó Bameule a InfoNegocios- es de US$ 190.000 las tres hectáreas, “luego ese precio va incrementándose según la cantidad de hectáreas y el tipo de chacra, ya que en La Baguala hay costeras con el mar de frente, chacras mediterráneas y otras que denominamos altas, que tienen vistas al paisaje ondulado de las llanuras”.

Las últimas cuatro que se vendieron fueron mitad y mitad para ciudadanos argentinos y uruguayos.
 


“En total, de las 33 chacras que forman parte de la primera etapa del plan -en cuya segunda etapa sumará otras 82 chacras- se comercializaron ocho, de las cuales ya hay gente viviendo en dos, se acaba de terminar de construir la tercera casa, dos más iniciaron obras y el resto son las ventas recientes, que comenzarán a diseñar y proyectar sus viviendas en muy poco tiempo”, contó el director de La Baguala, agregando que mientras tanto sigue trabajando en el resto de la actividades del emprendimiento.

“En lo que se refiere a eventos, eso sigue quieto desde el año pasado. En cuanto al centro ecuestre, se mantiene abierto y con mucho trabajo, eso no paró nunca, pero se trata de una línea de negocio complementaria”, sostuvo Bameule.

En cuanto al hotel de campo y restaurante, el director de La Baguala dijo que “en este momento ambos están abiertos de viernes a domingo, modalidad baja temporada, con muy buena actividad”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.