El boom de las begonias, clavelinas y más flores comestibles (Saladfresh lo incorporó a su portfolio de productos y crece 30% mensual)

La empresa familiar SaladFresh, que produce y comercializa hierbas aromáticas y hortalizas desde hace varios años, empezó desde hace unos meses a producir y vender flores comestibles para ensaladas a través de cadenas de supermercados como Devoto, Tienda Inglesa y también puestos de frutas y verduras como El Puestín. “Surgieron como idea para innovar. No había”, explicó a InfoNegocios una de sus responsables Cecilia Rebagliati. “El mercado va creciendo y hay cada vez más competencia”, agregó.

Image description
invernáculos de a cinco mil flores por semana

Bajo la marca de Saladfresh y en las secciones de frutas y verduras varios supermercados ofrecen una presentación de cajas con flores comestibles que incluyen tacos de reina, clavelinas, mini pensamientos y a veces begonias. Las mezclas irán cambiando con las estaciones pero sus productores, que las cultivan en invernáculos de a 5 mil flores por semana ubicados en Atlántida (aunque en limpio queda mucho menos), todavía están investigando.

En un principio comenzaron a ofrecerlas en mezclas de ensaladas con lechuga, rúcula, mizuna y pensamientos y desde hace poco las ofrecen en cajas separadas. Rebagliati comentó que esta presentación vende mucho más que la inicial. Además, contó que todos los meses crece su venta en un 30%. “Se van conociendo más”, explicó

Las flores comestibles aportan no solo color y aromas a las ensaladas sino también propiedades nutricionales como vitaminas A y B, minerales, proteínas y aminoácidos. 

Si no probaste flores comestibles tenés la oportunidad en una degustación que tendrá lugar en Devoto el próximo 12 de noviembre

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.