El Banco Mundial nos pone en lugar 69 en proteccionismo comercial

Un informe de comercio internacional del Banco Mundial muestra que Uruguay es menos proteccionista que el promedio de los países de América Latina pero enfrenta más barreras comerciales que el resto. Se analizaron varios indicadores de intercambio comercial entre 125 países del mundo. Uruguay está en lugar 69 en proteccionismo, con 6,3%, frente al 8,2% de la región, y tiene más dificultades que el promedio para exportar por las mayores barreras tarifarias. Uruguay se ubicó en lugar 98 entre 178 países, con buen puntaje para “cerrar negocios” pero malo en “abrir negocios”. En el crecimiento real del comercio, de exportaciones e importaciones, la mayoría de los países de la región están mejor que Uruguay, que quedó en lugar 79 de 160. Además, Uruguay aceleró su crecimiento comercial desde el 1,8% en 2000 al 7,1% en 2007 y bajó su vulnerabilidad en comercio exterior al diversificar mercados.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.