El baby fútbol: la esperanza de que el hijo sea el ascenso social

La pasión del fútbol comienza temprano. Unos 60.000 niños integran 570 clubes del país y muchos serán futuros campeones, que no sólo cumplirán el sueño del pibe sino el de sus padres. “El baby fútbol debería ser formativo, no competitivo”, nos dice un entrenador en la cancha de Racing. “A veces los padres creen que los partidos de baby son una final del mundo. Quieren que los chicos sean lo que ellos no pudieron ser y muchas veces se van a las manos. En sólo ocho meses hubo 23 jueces de baby fútbol heridos”, nos cuenta. Otra cara dura del fenómeno es que el fútbol es una vía “fácil” de ascenso social. Muchas familias pobres invierten todo su tiempo y sus escasos recursos en su pequeña promesa futbolística, porque saben que un niño puede cambiarles la vida si juega bien. Mientras alentaba a su hijo de 8 años, una madre de aspecto muy humilde nos dice: “Con él igual nos venimos caminando 30 cuadras, pero a la práctica no me falta. Si empieza a jugar bien y lo contratan ya estamos del otro lado”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.