El Atlántico se vende (el proyecto de Altius Group ya tiene el 50% con el cartel de “sold” en su primera torre)

(Por Ernesto Andrade) El proyecto More Atlántico de Altius Group cuenta con el 50% de su primera torre vendida en solo 4 meses y medio desde el comienzo de su construcción. Los apartamentos que oscilan entre US$ 90.000 y “poco más” de US$ 200.000 cuentan con beneficios de la ley de vivienda promovida. La primera parte del proyecto abarca de forma conjunta a esta torre la construcción de 120 locales de un shopping center. 

Image description

Diego Chapuis gerente comercial de Altius Group conversó con InfoNegocios acerca del rápido avance de argentinos que buscan radicarse en Uruguay, más específicamente en Punta del Este, pero que de forma paralela también un gran número de uruguayos deciden vivir en el principal balneario del país.  Según el empresario “La oferta que se está armando de servicios para vivir todo el año es cada vez más potente y tenemos un proyecto que de dimensiones tales que está preparado para que realmente pasen cosas en Punta del Este y cuando digo eso no es solo vivir sino en términos de entretenimiento, servicios. El proyecto Atlántico ubicado en Avenida Roosvelt parada 22, con torres de apartamento de viviendas e inclusive un shopping muy grande con una gran oferta de servicios. Esto hace que Punta del Este comience a tener a través de este proyecto, otras cosas a mano que hoy en día aún no tiene” señaló. 
 


La obra de Atlántico, su primer torre de viviendas, comenzó hace cuatro meses y medio y ya lleva vendida el 50% de los apartamentos entre los cuales se pueden encontrar: monoambientes, 1,2 y 3 dormitorios con precios que van desde los US$90.000 hasta “poco más de US$ 200.000.

Según Chapuis, muchos uruguayos piensan en tener apartamentos para renta. También ha pasado que rentan para tener oficina porque es un lugar accesible, dado que se encuentra al lado del sanatorio Mautone. En palabras del gerente, “el otro punto clave es que el proyecto tiene los beneficios de la ley de vivienda promovida, entonces al ser libre de impuestos incluso para el que lo alquila tiene el beneficio de no pagar iva o ITP. No es común para proyectos que tengan este nivel de amenities”. 
 


¿Qué hace diferente a este proyecto?
Considero que no se ven comúnmente en Uruguay proyectos de este porte, indudablemente con este nivel de ventas ya estamos analizando poder comenzar a lanzar en un futuro muy cercano la venta de la segunda torre de viviendas. Si bien la teníamos prevista para más adelante, el excelente nivel nos va a llevar a acelerar el proceso. 

¿Para cuándo está planificada la finalización de la primera torre? 
Contando desde ahora serían dos años y medio aproximadamente. Nosotros más que de la torre definimos una primera etapa que involucra una parte del shopping de aproximadamente 120 locales y la primera torre de viviendas. La segunda etapa conlleva una o más torres y la ampliación del shopping. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.