El agro ahora también es digital (semillas, fertilizantes, todo a la venta en la red)

(Por Ernesto Andrade) La empresa Lemon-Code enfocada al área de marketing digital, e-Marketing, eCommerce lanza su división Agro-digital con la que a partir de US$ 600 las empresas del rubro podrán llegar a un público objetivo de entre 20.000 y 30.000 personas.

Image description

InfoNegocios habló con Andrés Molfino quien junto a su hermano Luis, hace 20 años se encuentran en el ámbito de la “transformación digital”, e-Marketing, e-Commerce y diseño de aplicaciones interactivas. El empresario anunció el lanzamiento de una nueva división dentro de Lemon-Code, llamada Agro-digital.

El objetivo de la nueva división será generar un acercamiento a las nuevas modalidades de comunicación que prevalecen en el siglo XXI al ámbito del agro proporcionando “una llegada al público de forma específica” dijo Molfino. 

Lemon-Code trabaja con empresas del mundo del agro dentro de Latinoamérica desde el 2015, siendo clientes no solo empresas del continente y Uruguay, sino de diferentes latitudes como Asia. 

Con un monto de entre US$ 600 y US$ 800 mensuales en el área digital, el empresario señala que es posible  hacer una campaña con un seguimiento y un alcance aproximado de entre 20.000 y 30.000 personas, apuntando al “aumento de ventas, diferenciación de productos de la competencia y agregar valor a sus distribuidores y clientes”. 

  

Según Molfino tradicionalmente las empresas del agro han comunicado a través de prensa radial y escrita; “allí se les cobra bastante para algo que no se tiene un feedback de quién lo vió o a cuántas personas se llegó”. 

La división Lemon-Code Agro-Digital está enfocada a empresas productoras de

semillas, agroquímicos, fertilizantes e insumos, empresas distribuidoras y productores

agropecuarios y ganaderos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.