El 8/12 se viene el primer Ciberlunes, las ventas podrían multiplicarse por 7 o incluso 10

El Ciberlunes comienza desde las 00 horas del lunes 8 de diciembre al 10, algunas empresas que ya se sumaron son: Mercado Libre, Lan y Tam del Grupo Latam Airlines, VISA, Carlos Gutierrez, Mi Tienda, Woow. Marcelo Montado, directivo de CUTI, nos cuenta que "el Ciberlunes constituirá un antes y un después para todas aquellas empresas que apostaron ya al comercio electrónico y por supuesto, para los cientos de miles, según un estudio... (seguí, hacé clic en el título)

...  realizado por AGESIC este años se trata ya de casi 900 mil personas, que han comprado por Internet". En cuanto a las expectativas, son altas en dos aspectos.  Por el lado de los consumidores, son conscientes que desbordarán los sites como ha sucedido en Argentina, Chile, Colombia o España por citar algunos caso en que la demanda superó aun a los más optimistas. Incluso por consejo de estos organizadores, estamos tomando nuestros recaudos para soportar pico de demandas totalmente atípicos, se llegan a multiplicar por 7 y hasta 10 las ventas realizadas", confiesa Marcelo.

Por otro lado, para aquellos ecommerce nuevos, que tiene la oportunidad de darse a conocer en una movida como esta, que genera gran expectativa y que recibirán un tráfico que los sorprenderá. Según Montado este Ciberlunes es una gran oportunidad ya que "Uruguay está rezagado en el desarrollo del comercio electrónico y una de las causas, fue la falta de oferta. Sin embargo, en este momento tenemos una oferta atractiva, debemos recuperar a aquellos compradores, que en su momento buscaron online y no encontraron, estos compradores decepcionados son cientos de miles. Este Ciberlunes será una oportunidad para volverlos a traerlos". Para participar, los interesados deberán registrarse en la web, donde podrán hallar las marcas adheridas a la jornada de ofertas. Luego, desde el mismo sitio se redirigirá en la web de cada empresa para realizar la compra utilizando los medios de pago y planes de financiación disponibles en cada plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.