El 7 de abril abre Sinergia Tech con foco en tecnología y 1.000 m2 para startups

(Por Lucía Etchegoyen) Finalmente el 7 de abril abrirá sus puertas Sinergia Tech un nuevo espacio de Cowork de la mano de Sinergia, en conjunto con The Electric Factory y Marker Lab, con la particularidad de ser una plataforma de creación de empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos tecnológicos. La oficina está ubicada en la calle Pablo de María y tendrá 1.000 m2 distribuidos en oficinas para 7 startups, un espacio de coworking para unos 100  o 150 personas y un laboratorio de robótica, según nos cuenta Maximiliano Pérez, director de Sinergia Tech. .... (seguí, hacé clic en el título)

Si bien dentro del espacio hay una infinidad de costos que dependen de si se contrata oficina, o un espacio el rango de precios mensuales va desde los U$S 30 (para usar dos veces por semana) hasta una oficina de 18 m2 por U$S 850.

En total, la firma sumará más de 2.000 metros cuadrados de coworking en la capital de nuestro país. Sinergia Tech le permitirá a Uruguay ser parte de FabLab, una red global de espacios especializados en la experimentación e innovación tecnológica, que hoy en día tiene presencia en 83 países y cuenta, además, con el respaldo de Marca País. Uruguay será parte de una comunidad creativa global, que se alinea con la filosofía maker o hacedora, que tiene como pilares fundamentales la colaboración, el conocimiento abierto y la generación de proyectos de impacto social.
Se crearán empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos tecnológicos que contarán con características únicas en Uruguay y la región. En el nuevo espacio, los clientes accederán servicios integrales que les permitirán desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, ajustadas a las necesidades globales de esta década.
Prácticamente todas las áreas del conocimiento humano encontrará una forma de aplicarse dentro de Sinergia Tech, desde ingeniería electrónica, mecatrónica, mecánica, eléctrica, industrial, hasta administración, economía, medicina, diseño y arquitectura. "El emprendimiento contribuirá a fortalecer el desarrollo, económico, social y cultural de Uruguay, al presentarse como un agente integrador a nivel local de las tecnologías de fabricación digital que caracterizan a los países del primer mundo", sostiene Maximiliano Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.