El 62,4% de los visitantes a Rocha son uruguayos

(Por Mariana Peralta) El 62,4% de los visitantes a los balnearios de Rocha son uruguayos, el 17,6% argentinos, 10,9%  brasileños, 2,1% paraguayos y el 7% restante comprende a turistas extra región. “Se ha incrementado nuestro público de franceses en Rocha. El público extranjero llega convocado por los atractivos de Cabo Polonio y luego recorren todo el departamento, muchos en bicicleta” contó a InfoNegocios, Ana Caram, directora de Turismo de Rocha.

Image description

En base a un diseño muestral se realizaron hasta el momento 680 encuestas en el período comprendido entre el 26 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019.

Ana Caram, directora de Turismo de Rocha analizó los números con InfoNegocios y explicó que los guarismos eran los esperados. La merma de visitantes argentinos estaba en los rangos previstos por tal motivo decidieron apostar su estrategia al turismo interno y extra región donde se destaca la presencia de chilenos, paraguayos y brasileños, sumado al incremento de la visita de franceses.

El muestreo también arrojó datos en porcentaje por departamento de origen de los uruguayos que visitaron los balnearios de Rocha hasta la fecha. Montevideo lidera con el 59,7%, seguido por Canelones (18,4%), San José (3,4%), Durazno (2,4%), Colonia (1,9%), Tacuarembó (1,9 %) y otros (12,3%).


Las familias predominan en Rocha (53,9%) y las estadías más elegidas son las que duran entre 3 y 7 días. Los visitantes que prefieren Rocha para vacacionar tienen entre 31 y 50 años (55, 3%).


Los porteños y rosarinos lideran el ranking de visitantes argentinos a Rocha, mientras que los brasileños llegados de Porto Alegre y San Pablo hacen lo propio en este muestreo.

El equipo de encuestadores de la Dirección de Turismo de Rocha realiza un trabajo diario en playas y hasta el momento han visitado La Paloma, La Pedrera, Costa Azul, La Aguada, Cabo Polonio, Valizas, Aguas Dulces, Punta del Diablo, Santa Teresa y Barra de Chuy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.