Education First, la escuela de idiomas de origen sueco, aterriza en Uruguay

Ya están operando desde su nuevo local frente a al complejo World Trade Center. Education First es la escuela de idiomas más grande del mundo con presencia en más de 50 países (con 400 escuelas y oficinas) que lleva capacitados a millones de estudiantes y llega a Uruguay, en principio, enfocada en programas presenciales (también hay programas online pero más bien para empresas). Su producto principal son los cursos en el extranjero que puede ser de entre 2 y 20 semanas o un año académico.
Pero además, Martín López Sobrero, el flamante gerente general de la empresa en Uruguay, nos contó sobre las distintas opciones que pueden incluir, además del curso, los pasajes, alojamiento en casas de familia o campus estudiantiles, alimentación, y demás. Si bien el servicio está orientado básicamente a estudiantes de entre 16 y 24 años hay un programa para jóvenes profesionales y programas corporativos online. A modo de ejemplo, un curso básico de 26 clases, cuesta entre US$ 600 y US$ 700.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.