Edifica quiere ser el Mercado Libre de la construcción para pymes (ya tiene web y sumará a 15 empresas)

(Por Antonella Echenique) Edifica, un marketplace de productos para la construcción, pero al mismo tiempo apunta a digitalizar a las pequeñas y medianas empresas del rubro y ayudarlas a competir en igualdad de condiciones con los grandes jugadores del mercado.

Image description

La startup está liderada por Marcos Moran, cofundador y CEO, aporta su formación en arquitectura y negocios; José Pedro Lavaggi, cofundador y CTO, se encarga del desarrollo tecnológico de la plataforma; y Tiago Corrales Vaz, cofundador y CFO, encabeza la planificación financiera y la captación de inversiones. 

En diálogo con InfoNegocios, Moran explicó que la idea nació desde su experiencia como estudiante de arquitectura trabajando en obras: “Comprar materiales era un proceso lento y tedioso. Muchas veces terminábamos eligiendo a las grandes empresas porque tenían todo digitalizado, pero después nos enterábamos de que una ferretería más chica tenía mejores precios o mejor atención. Quisimos cambiar eso”, detalló.

Así nació Edifica, un marketplace que permite a barracas y ferreterías ofrecer sus productos online sin necesidad de hacer grandes inversiones en tecnología, marketing o recursos humanos. “Nosotros nos encargamos de digitalizar sus catálogos, mantenerlos actualizados y hasta ayudarlos con la estrategia de comunicación. Lo único que tienen que hacer es enfocarse en vender”, explicó. 

El modelo de negocio funciona por comisión y, en el caso del proveedor, es mucho menor que la de otros canales de venta digitales. Además, el equipo desarrolló un sistema de presupuestación automática con inteligencia artificial orientado al segmento B2B, pensado para constructoras o estudios grandes que necesitan cotizaciones ágiles y eficientes. “Con este sistema logramos reducir un proceso que normalmente lleva días a tan solo un par de horas”, afirmó Moran 

La plataforma se lanzó oficialmente hace un mes con una primera ferretería -Tres Quintas- en fase de prueba. Actualmente, ya tienen más de 15 proveedores registrados que están en proceso de carga de productos. “El objetivo para este año es escalar el modelo en Montevideo y consolidar a Edifica como un hub digital de productos para la construcción”, aseguró.

En cuanto a la logística, los envíos están tercerizados y se ofrecen tanto para compras minoristas (con tarifa fija) como para mayoristas, donde el sistema de IA evalúa qué combinación de proveedores y rutas conviene más para abaratar costos. “Podemos armar un pedido con productos de hasta cinco proveedores distintos y hacer un único envío optimizado”, explicó Moran. 

Edifica forma parte del programa del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y está en proceso de postulación a fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Si consiguen financiamiento, planean expandirse al interior del país y, más adelante, a mercados como Argentina. Por último, hizo una invitación a todas las pymes del sector a sumarse. “No importa si ya tienen tienda online. Nuestra plataforma puede ser un canal de venta adicional, sin riesgos. Si no venden, no pagan”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)