Ecolicuá superó las 8.000 cotizaciones en un mes

(Por Ernesto Andrade) Ecolicuá, la plataforma que te permite contratar el seguro de tu automóvil y comparar precios entre las 5 principales aseguradoras, superó las 8.000 cotizaciones en su primer mes. 

Image description

InfoNegocios habló con Felipe Herrero, uno de los socios fundadores de Ecolicuá junto a Luciano Corujo, a cuyo equipo supo integrarse en forma posterior Matías Rodal, Nicolás Jodal de ThalesLab y un socio inversor radicado en Estados Unidos. Herrero contó que Ecolicuá es una plataforma web, para comprar y contratar seguros que se encuentra al alcance de todos los que necesiten cubrir dicho servicio. Se ingresan los datos del vehículo que se busca asegurar; marca, modelo, año, versión, zona de circulación y “en menos de 15 segundos te mostramos la oferta de las 5 compañías más grandes del mercado” sentenció el socio fundador.

El 11 de junio tuvo lugar el lanzamiento de la plataforma que pretende “incorporar algo nuevo en un mercado que hace 100 años se mantiene igual” según el emprendedor. En el primer mes de funcionamiento la web registró más de 8.000 solicitudes entre las cuales también hubo contrataciones; un número que representa más del 10% del total mensual (de presupuestos y contrataciones) a nivel de todo el país. 

Todo el proceso de contratación del seguro para el vehículo deseado se puede realizar en la plataforma sin necesidad de firmar papeles.

Según Herrero Ecolicuá le brinda a las 5 compañías aseguradoras allí presentes: BSE, Porto, Sura, Mapfre, Sancor, la misma transparencia, ofreciendo los datos reales a todos los clientes sin darle prioridad a ninguna de ellas. Esto está garantizado en la medida que la comisión por contratación es la misma para la web sin importar la empresa contratada. Otro de los servicios que brinda la empresa, mediante la App que lleva el mismo nombre, es en el caso de tener un accidente, poder realizar todo el proceso correspondiente, desde la denuncia hasta el seguimiento del caso particular. 

Una de las próximas acciones que se implementarán en la página web, será poder realizar la renovación del seguro, luego de ingresar los datos del cliente. De esta forma  contará con los beneficios que hasta el momento solo puede brindarle su corredor. 

Existen interesados en otros países de la región como Paraguay en incorporar la plataforma, sin embargo “buscamos asegurar un trabajo responsable y afianzarnos en primer lugar en Uruguay”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.