Durazno a bajo costo (con una inversión de US$ 4 millones)

El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro. Los encargados de llevar adelante este proyecto fueron los trabajadores de Electro Uruguay, la empresa que vendió más puntos de luz a las diferentes intendencias del país, y que apuesta por nuevos departamentos como Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó.

Image description

Este cambio surgió a partir de una propuesta de la OPP, que consiste en el recambio tecnológico de iluminación vial de todas las intendencias. Hoy, Electro Uruguay es la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias de todo el país. “Ahora firmamos contrato con Durazno, todas las localidades y todo el departamento, que son 8.000 puntos de luz aproximadamente”, contó el director de la empresa, Uriel Adler.

Esta inversión, que incluye gastos de luminaria, mano de obra, impuestos, leyes sociales y financiación, tiene un costo de US$ 4 millones aproximadamente. Ese monto es financiado en varios años (en el caso de Durazno son alrededor de seis) para que la intendencia pague lo mismo que años anteriores y no sume gastos adicionales a los que ya tiene. Una vez terminado el contrato, el departamento queda con la instalación realizada y, además, con un 50% o 60% de ahorro.

Por este motivo, Durazno se convertirá en el primer departamento en el que todos sus puntos de luz serán de LED. “Desde hace tres años estamos trabajando en el recambio de tecnología LED de la iluminación vial de las intendencias. Ya hemos colocado en algunas localidades de San José, Colonia, Soriano, y ahora nos adjudicaron Durazno”, explica Adler.

Por ahora, hasta que salga Montevideo y Canelones, Electro Uruguay se convierte en la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias del país. Actualmente están negociando para obtener parte de Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó, aunque todavía no tienen nada asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.