Durazno a bajo costo (con una inversión de US$ 4 millones)

El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro. Los encargados de llevar adelante este proyecto fueron los trabajadores de Electro Uruguay, la empresa que vendió más puntos de luz a las diferentes intendencias del país, y que apuesta por nuevos departamentos como Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó.

Este cambio surgió a partir de una propuesta de la OPP, que consiste en el recambio tecnológico de iluminación vial de todas las intendencias. Hoy, Electro Uruguay es la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias de todo el país. “Ahora firmamos contrato con Durazno, todas las localidades y todo el departamento, que son 8.000 puntos de luz aproximadamente”, contó el director de la empresa, Uriel Adler.

Esta inversión, que incluye gastos de luminaria, mano de obra, impuestos, leyes sociales y financiación, tiene un costo de US$ 4 millones aproximadamente. Ese monto es financiado en varios años (en el caso de Durazno son alrededor de seis) para que la intendencia pague lo mismo que años anteriores y no sume gastos adicionales a los que ya tiene. Una vez terminado el contrato, el departamento queda con la instalación realizada y, además, con un 50% o 60% de ahorro.

Por este motivo, Durazno se convertirá en el primer departamento en el que todos sus puntos de luz serán de LED. “Desde hace tres años estamos trabajando en el recambio de tecnología LED de la iluminación vial de las intendencias. Ya hemos colocado en algunas localidades de San José, Colonia, Soriano, y ahora nos adjudicaron Durazno”, explica Adler.

Por ahora, hasta que salga Montevideo y Canelones, Electro Uruguay se convierte en la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias del país. Actualmente están negociando para obtener parte de Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó, aunque todavía no tienen nada asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.