Durazno a bajo costo (con una inversión de US$ 4 millones)

El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro. Los encargados de llevar adelante este proyecto fueron los trabajadores de Electro Uruguay, la empresa que vendió más puntos de luz a las diferentes intendencias del país, y que apuesta por nuevos departamentos como Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó.

Este cambio surgió a partir de una propuesta de la OPP, que consiste en el recambio tecnológico de iluminación vial de todas las intendencias. Hoy, Electro Uruguay es la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias de todo el país. “Ahora firmamos contrato con Durazno, todas las localidades y todo el departamento, que son 8.000 puntos de luz aproximadamente”, contó el director de la empresa, Uriel Adler.

Esta inversión, que incluye gastos de luminaria, mano de obra, impuestos, leyes sociales y financiación, tiene un costo de US$ 4 millones aproximadamente. Ese monto es financiado en varios años (en el caso de Durazno son alrededor de seis) para que la intendencia pague lo mismo que años anteriores y no sume gastos adicionales a los que ya tiene. Una vez terminado el contrato, el departamento queda con la instalación realizada y, además, con un 50% o 60% de ahorro.

Por este motivo, Durazno se convertirá en el primer departamento en el que todos sus puntos de luz serán de LED. “Desde hace tres años estamos trabajando en el recambio de tecnología LED de la iluminación vial de las intendencias. Ya hemos colocado en algunas localidades de San José, Colonia, Soriano, y ahora nos adjudicaron Durazno”, explica Adler.

Por ahora, hasta que salga Montevideo y Canelones, Electro Uruguay se convierte en la empresa que vendió más puntos de luz a las intendencias del país. Actualmente están negociando para obtener parte de Treinta y Tres, Lavalleja y Tacuarembó, aunque todavía no tienen nada asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.