Dormiflex en tránsito hacia el diseño integral de dormitorios (anuncia tecnología innovadora)

Es cierto que cada ser humano pasa casi un tercio de su vida en un dormitorio y sobre un colchón. Pero también es cierto que no todo el mundo le da la trascendencia ni hace las inversiones acordes a un buen descanso. La firma Dormiflex, conocida por su amplia oferta de colchones y sommiers (y por ser propiedad de los papás de Natalia Oreiro, convengamos) está en plena etapa de cambio que pretende desarrollar sus distintas áreas, tal como nos cuenta Juan Pedro Carro, su gerente. “Nuestro objetivo principal para el año es ampliar nuestra identidad de rubro hacia equipamientos integrales en dormitorios” explica.

Para ello, los primeros pasos fueron renovar su web y crear un equipo multidisciplinario con profesionales calificados (arquitectos, diseñadores, proyectistas y ejecutivos de ventas), obteniendo “el mismo perfil de calidad que en los productos tradicionales” añade. Otro desafío para el año es ser pioneros en una tecnología de vanguardia para la industria de colchones, comenta pero sin dar muchos detalles salvo que es algo “que ya está innovando en Europa y dará un giro importante en el rubro descanso”. Para la empresa el “norte” es lograr el delicado equilibrio entre tecnología de vanguardia y costos competitivos. Dormiflex acaba de inaugurar un completo showroom en Constituyente y Jackson, que se suma a los existentes en Luis A. de Herrera (frente al shopping) y Avenida Italia y Anzani. Y como siempre están inquietos seguramente uno de sus próximos pasos será tener presencia en Punta del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.