Domos, habitaciones flotantes y estancias (las propuestas diferentes son las elegidas este verano)

Son varias las propuestas hoteleras no tradicionales que hacen furor en esta temporada, el objetivo es diferenciarse de las que ofrecen un formato de hotelería tradicional. Estas nuevas opciones pretenden ser una verdadera experiencia inolvidable para sus huéspedes, desde estancias turísticas, domos, y hasta hoteles con servicios exclusivos.

Image description

Los domos en un bosque nativo escondido frente al mar en la zona de Portezuelo, son furor desde hace algunas temporadas porque ofrecen una experiencia inolvidable para grandes y chicos. El objetivo de esta propuesta es brindar una estadía sencilla entre el mar, el campo, ofreciendo cabalgatas, fogones bajo la luz de las estrellas, una gastronomía exquisita y diversas actividades para disfrutar en el domo principal.

Big Bang Nature Stays definitivamente es de esos lugares que merecen ser visitados en verano y en invierno, para parejas o familias. La estadía promedio por noche está en el entorno de los US$ 400, pero la experiencia de dormir bajo las estrellas está incluida en la tarifa. 

La vida de campo, también es una opción para quienes están cansados de la ciudad y es por eso que en la zona de La Pataia, Estancia CH Apart Hotel ofrece una estadía distinta, en contacto con la naturaleza, con valores que rondan los US$ 200 la noche durmiendo en una cabaña en el medio del bosque y disfrutando de una gastronomía de primer nivel con productos locales.

Con habitaciones flotantes, integrado con el medioambiente, con una capacidad limitada de 12 habitaciones y servicio personalizado en las orillas de la Laguna Garzón, encontramos esta propuesta totalmente disruptiva para nuestra zona que lleva el nombre de este maravilloso espacio que integra la reserva mundial de biosfera Bañados del Este: Laguna Garzón Lodge.  

Las habitaciones sobre la laguna permiten vivir una experiencia única, privada, donde se puede degustar de una gastronomía ecológica en base a frutos de mar y productos locales en su restaurante sobre palafitos en el agua Garza Mora. Además se puede disfrutar de diversos deportes náuticos como kite surf, realizar avistamiento de aves, senderismo en las mejores costas del país, donde el valor de la noche ronda en los US$ 320.

Experiencias diferentes en lugares de encanto que hacen que la estadía sea memorable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.