Domos, habitaciones flotantes y estancias (las propuestas diferentes son las elegidas este verano)

Son varias las propuestas hoteleras no tradicionales que hacen furor en esta temporada, el objetivo es diferenciarse de las que ofrecen un formato de hotelería tradicional. Estas nuevas opciones pretenden ser una verdadera experiencia inolvidable para sus huéspedes, desde estancias turísticas, domos, y hasta hoteles con servicios exclusivos.

Image description

Los domos en un bosque nativo escondido frente al mar en la zona de Portezuelo, son furor desde hace algunas temporadas porque ofrecen una experiencia inolvidable para grandes y chicos. El objetivo de esta propuesta es brindar una estadía sencilla entre el mar, el campo, ofreciendo cabalgatas, fogones bajo la luz de las estrellas, una gastronomía exquisita y diversas actividades para disfrutar en el domo principal.

Big Bang Nature Stays definitivamente es de esos lugares que merecen ser visitados en verano y en invierno, para parejas o familias. La estadía promedio por noche está en el entorno de los US$ 400, pero la experiencia de dormir bajo las estrellas está incluida en la tarifa. 

La vida de campo, también es una opción para quienes están cansados de la ciudad y es por eso que en la zona de La Pataia, Estancia CH Apart Hotel ofrece una estadía distinta, en contacto con la naturaleza, con valores que rondan los US$ 200 la noche durmiendo en una cabaña en el medio del bosque y disfrutando de una gastronomía de primer nivel con productos locales.

Con habitaciones flotantes, integrado con el medioambiente, con una capacidad limitada de 12 habitaciones y servicio personalizado en las orillas de la Laguna Garzón, encontramos esta propuesta totalmente disruptiva para nuestra zona que lleva el nombre de este maravilloso espacio que integra la reserva mundial de biosfera Bañados del Este: Laguna Garzón Lodge.  

Las habitaciones sobre la laguna permiten vivir una experiencia única, privada, donde se puede degustar de una gastronomía ecológica en base a frutos de mar y productos locales en su restaurante sobre palafitos en el agua Garza Mora. Además se puede disfrutar de diversos deportes náuticos como kite surf, realizar avistamiento de aves, senderismo en las mejores costas del país, donde el valor de la noche ronda en los US$ 320.

Experiencias diferentes en lugares de encanto que hacen que la estadía sea memorable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…