Disco invirtió US$ 32 millones en su local de Punta Carretas

(Por Pía Mesa) Mañana quedará inaugurado al público el nuevo Fresh Market Disco de Punta Carretas Shopping. El nuevo local tendrá 310 funcionarios y generará 100 nuevos puestos de trabajo directos.

Image description

Con una inversión aproximada de US$32.000.000, el nuevo supermercado Disco de Punta Carretas contará con 4.000 m2 de área de venta y presentará un nuevo concepto de compra. Miguel Penengo, Gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Disco, dijo a InfoNegocios que el nuevo supermercado presentará a la población un nuevo modelo y concepto de negocios. “En función de una cantidad de análisis y de estudios que hemos hecho sobre el comportamiento del consumidor, hemos ido perfeccionando e innovando en la experiencia de compra”, comentó.

El nuevo supermercado está pensado para facilitar la compra del cliente, satisfacer su necesidad dejando de lado el conductismo tradicional de los supermercados para jugar con las emociones y las sensaciones de las personas. “La idea es que la gente encuentre todos los productos de forma rápida, eficaz y sencilla, ya no van a tener que salir con el carro y comenzar a hacer zig-zag, está todo planeado para que el cliente encuentre todo de forma ágil”, explicó Penengo.

El local posee tres bandejas de estacionamiento a las cuales se accede tanto por la calle Víctor Soliño como por García Cortinas. Según el gerente de Relaciones Institucionales, la idea es que a corto plazo quede habilitado el puente que conectará el shopping con el supermercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.