Después de vender en Uruguay 70.000 pelotas con Rusia 2018, Sportcom va por otras 12.000 con Copa América

"Uruguay fue una hermosa sorpresa con Rusia 2018", dice Gerardo Abdala (foto), el empresario argentino que consiguió licencia oficial Fifa para el Mundial pasado y ahora de Conmebol para fabricar y vender 13 modelos de pelotas para la Copa América que empieza en junio en Brasil. ¿La clave? La gestión comercial de Mauricio Nanni, distribuidor de los productos Dribbling en el país.

Image description

Los pedidos ya están hechos y las 120.000 pelotas (con 13 motivos diferentes) en producción. Deben llegar a la central de distribución de Sportcom en San Pablo (Brasil) a fines de abril para que la red de comercios de todos los países de la región las tengan justo a tiempo: el 14 de junio empieza la Copa América, la mayor cita del fútbol regional.

Después de obtener la licencia FIFA y vender 450.000 pelotas de merchandising de Rusia 2018, ahora Sportcom obtuvo un acuerdo similar con Conmebol y venderá 5 modelos de pelotas de Copa América y 8 de los principales países participantes: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú y Ecuador.

En Uruguay, a través del distribuidor (y exarquero) Mauricio Nanni que logró que se vendieran 70.000 pelotas en el país durante el Mundial de Rusia. El pedido para este torneo regional es de 12.000 unidades, un 10% del total pedido para el evento.

Con los tiempo corriendo, desde Sportcom ya iniciaron la pre-venta de unidades y esperan colocar la totalidad de las 120.000 pelotas encargadas. El número es ambicioso porque representa un tercio del negocio que movilizó el último Mundial, pero -paralelamente- la empresa y su red de distribuidores ya conocen mejor el negocio.

Según la calidad de las pelotas, al público llegarán a un precio entre US$ 11 y US$ 15.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.