Después de dos años a media máquina, el puerto de Punta del Este se prepara para volver a colmar su capacidad (la ocupación de amarras ya supera el 80%)

Luego de dos años de actividad restringida, se espera que en los próximos días el puerto de Punta del Este tenga su capacidad colmada de barcos de gran porte. 

Image description

Según el jefe del puerto Carlos Ferrería, las amarras están reservadas en su totalidad, aunque existe una dificultad para los barcos que llegan de Argentina, y es que aún el Gobierno de la vecina orilla, si bien deja salir a sus embarcaciones, les restringe el ingreso. Por eso, aunque estén reservadas al 100% aún existe cierta incertidumbre en el puerto. 
 


A fin de año, la ocupación de amarras estaba en el 80%, aunque la zona de lanchas tiene ocupación total, con una lista de espera para el ingreso de más de 50 lanchas. 

El valor diario de la amarra para un barco de 15 metros es de 2.700 pesos, manteniéndose la promoción del 50% de descuento que se decretó durante la pandemia. Si bien hay embarcaciones más pequeñas ancladas, la que sin duda llama la atención es el barco de 27 metros de eslora que está en el puerto desde hace varios días. 
 


En general los barcos son de propietarios argentinos y uruguayos, pero que tienen bandera americana ya que en su mayoría son comprados en Estados Unidos y los trámites para nacionalizarlos son complejos. 

Lo que se viene
Se espera la llegada de varios cruceros en lo que resta de la temporada. Ya han hecho escala dos en el mes de diciembre y para enero se espera el arribo de cuatro; dos en febrero y dos en marzo. Son cruceros de pasajeros que hacen escala de un día en nuestras costas.

Una muy buena noticia para el puerto es que se confirmó la Regata Rolex Circuito Atlántico sur 2022 que se realizará del 16 al 31 de enero, la cual reúne a destacados regatistas sudamericanos que se someten a esta clásica regata del Río de la Plata.
 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…