Desembarcó en Uruguay el mayor distribuidor de TI del mundo

(Por Mathías Buela) TD SYNNEX llega a Uruguay con un gran portfolio de soluciones para la industria y con planes de apostar fuerte en Uruguay; el evento lanzamiento, Kickoff 23, se realizó ayer en el Club Uruguay.

TD SYNNEX es una empresa que nació de la fusión de dos gigantes del mundo de las Tecnologías de la Información (TI). Por un lado, Tech Data y, por el otro, Synnex Westcon. Con dicha fusión, hoy día la compañía es el mayorista de TI más grande del planeta.

La propuesta de valor de TD SYNNEX está apalancada por un portafolio de empresas proveedoras de productos y servicios extenso y de calidad. “Tenemos un portfolio con el que podemos ayudar a nuestros clientes con oportunidades de punta a punta. Infraestructura, cyber seguridad, data center, nube, inteligencia artificial. Somos el único mayorista que tiene a todos los grandes proveedores de nube en el portfolio, como AWS, Google y Microsoft”, contó a InfoNegocios Jorge Jove, General Manager para Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El otro diferencial que destaca Jove son los recursos humanos con los que cuenta la empresa.  “Gente del área comercial muy capacitada, equipo de preventa, de posventa, instructores que apoyan con capacitaciones constantes y gratuitas, y también para certificaciones en marcas que representamos”.

Desde el año pasado TD SYNNEX viene plantando bandera en la mayoría de los países de sudamérica y, al igual que en Uruguay, lo hace a través de un evento llamado Kickoff 23 Sin Límites, que reúne a socios, proveedores y ejecutivos líderes de la organización, para compartir la estrategia y visión de la empresa sobre los negocios en el país y presentar de primera mano las tendencias del mercado regional y nacional de tecnología.

Para el evento realizado ayer en el Club Uruguay, la agenda incluyó los paneles "Cómo lograr negocios adaptables” y "Adopción de inteligencia artificial en el mundo de los datos en entornos seguros”, con la participación de importantes líderes relacionados con la innovación. Al mismo tiempo,  brindó a sus participantes un espacio ideal de relacionamiento, colaboración y aprendizaje alrededor de las tendencias actuales de la industria TI y las capacidades de TD SYNNEX para continuar apoyando a sus clientes en la transformación de sus negocios para impulsar su crecimiento.

Además, en la misma jornada se llevó a cabo el lanzamiento para el mercado local de uno de los peces gordos del portafolio del mayorista, que opera en la industria del networking: Cisco. “Es un desembarco importante, que nos tiene entusiasmados, y la presentación de esta marca es una forma de mostrar la fortaleza de lo que tenemos para ofrecer”, apuntó Jove.

En cuanto a la operación en Uruguay, ya hay personas trabajando en el mercado local y el objetivo primario es seguir invirtiendo en recursos humanos y apoyarse en el equipo regional para potenciar el mercado.


Para cerrar, el Senior Regional Director SoLA de TD SYNNEX comentó que hace 15 años está en la empresa y siempre vió con buenos ojos el desembarco en Uruguay, por lo que esta nueva etapa lo tiene “muy entusiasmado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.