Desde febrero por cada 100 kw de consumo te ahorrarás 166 pesos

Si en tu casa son prolijos con el uso de la electricidad, a partir de febrero podrás ahorrarte 166 pesos en tu factura mensual, dado que la UTE rebajará el precio de la energía eléctrica por franja de consumo. Los usuarios que consumen menos de 100 kilowatts mensuales serán los más beneficiados ya que tendrán una rebaja del 60%, mientras que los que utilizan entre 100 y 170 kw por mes pagarán un 25% menos. La rebaja abarcará a buena parte de 1,1 millones de clientes residenciales porque el consumo promedio de estos clientes se sitúa en los 150 kilowatts. Pero ojo, hay que controlar bien la factura y “entender” lo que uno paga. La factura de UTE que nos llega todos los meses incluye un cargo fijo que actualmente es de 110,90 pesos. Lo que no se menciona es si esa tasa fija se rebaja, queda igual o aumenta, tal como sucede habitualmente. En febrero de 2009, el cargo fijo era de 95,20 pesos. Hoy, cada kilowatt hasta un consumo de 100 kw cuesta 2,666 pesos, y de acuerdo a lo anunciado pasaría a costar 1,066. Un hogar que consuma 100 kw pasaría de pagar 266,60 a 106,60. También habrá una rebaja del 25% para quienes consumen entre 170 y 230, pero deberán optar por la llamada “tarifa inteligente”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…