Del puerto a tu hogar (las casas en contenedores son 60% más baratas que las convencionales)

(Por Sabrina Cittadino) En el día de la construcción, InfoNegocios visitó la octava edición de la Feria de la Construcción en la Rural del Prado. Más de 200 stands de empresas constructoras, de gestión de proyectos, de diseño, de instalaciones de todo tipo, bancos, ferreterías, barracas… Hay un sinfín de exhibiciones para recorrer en esta feria que solamente el domingo pasado recibió 15.000 visitantes y que está abierta hasta el miércoles de noche.
En el ruedo nos encontramos con una empresa dedicada a la venta y alquiler de contenedores, los cuales son, en su mayoría destinados a oficiar de casas u oficinas. Living Containers tiene en exhibición una casa de 60 m2, los cuales... (seguí, hacé clic en el título)

... se dividen en un estar con cocina, dos dormitorios y dos baños, uno de ellos en suite. Además, también tienen a la vista del público un contenedor sobre otro, al cual se accede por una escalera y tiene parrillero (podés mirarlo en el video de nuestra recorrida en la feria).

Se trata de contenedores que Living Containers importa, pero su interior está acondicionado por los expertos de la empresa. Son proyectos hechos a medida, porque si bien la compañía ya cuenta con modelos estandarizados, siempre se hacen modificaciones de acuerdo a las especificaciones del cliente.

Los más pequeños son de 20 pies y tienen una superficie de 15 m2. Los más grandes son de 40 pies y 30 m2. De todos modos, si se adosan distintos módulos se puede ir “jugando” para crear un espacio propio. ¿Cuál es el precio del metro cuadrado? Oscila entre los US$ 380 + IVA y los US$ 600 + IVA. La diferencia depende de la calidad de las terminaciones, de las aberturas y la luminaria. El contenedor viene con una mesada incluida, mueble aéreo y el baño totalmente completo.
Eso sí, los interesados deben tener en cuenta que además de los precios del metro cuadrado de la casa, tienen que tener el terreno (como en el caso de las casas 3D, lee la nota aquí) y hacer bases de hormigón de 50 cm, una para cada vértice y dos intermedias, para que el contendedor quede elevado del terreno, no absorba su humedad y permita instalar las cañerías del desagüe y las conexiones externas. Además, si bien Living Containers deja prontas las instalaciones eléctricas y sanitarias dentro del hogar, UTE y OSE queda a cargo del cliente.
Desde la empresa afirman que la ventaja frente a una casa de construcción convencional es el costo y el tiempo. Hoy en día el metro cuadrado de una casa convencional ronda los US$ 1.500 + IVA y lleva como mínimo entre cuatro y cinco meses de obra, si las condiciones climáticas acompañan. Los contenedores en un máximo de dos meses están prontos.
La mayoría de las casas que ha instalado Living Containers están en el interior, en donde hay más terreno libre. Sin embargo, también han tenido clientes que instalaron sus contenedores en las afueras de Montevideo, en los barrios habilitados por la Intendencia para ubicar este tipo de hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.