Dejemos el morfi de lado (el streaming superó a la comida)

El 71% de las suscripciones a las que acceden los usuarios montevideanos, son para servicios de streaming de películas y música, dejando en segundo lugar el despacho de productos y comida con el 61%, según datos que brindó Rappi a InfoNegocios.

Image description

InfoNegocios se puso en contacto con Rappi,  la app multivertical de tecnología que realizó un análisis del consumidor montevideano, que arrojó nuevos datos al respecto de los distintos tipos de suscripciones. 

El relevamiento arrojó que el 38% de los montevideanos está suscripto a una o dos membresías, mientras que el 46% cuenta con más de tres, 46% de los encuestados manifestó compartir sus suscripciones con las personas que viven en su hogar.

Por otra parte, durante el 2022 las principales suscripciones que contrataron los clientes, fueron para servicios de streaming de películas y música representando el 71%, despacho de productos y comida 61% y en menor medida sistemas de almacenamiento con el 23%, medios de comunicación 15%, aplicaciones de ejercicio 8%, clubes de vinos, quesos y otros 6%.

Según Astrid Mirkin, general manager de  Argentina y Uruguay, durante el 2021 los consumidores de América Latina incrementaron el número de nuevas suscripciones en un 50%, se consultó también al respecto de qué atributos debe tener una suscripción para que resulte atractiva: los encuestados resaltaron la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos (53%), opciones y rangos de precios diversos (39%) y funcionalidades premium (8%).

La encuesta reflejó también las principales razones por las que los usuarios se suscriben a estas membresías. Frente a esto, los encuestados destacaron la oferta de productos y contenidos que el servicio ofrece (43%), la posibilidad de tener despacho gratuito y acceso ilimitado a productos y servicios (21%) y recibir promociones y descuentos especiales (14%). Otra de las consideraciones de los usuarios al contratar una suscripción es la de obtener beneficios gratuitos en otras plataformas (8%) y lealtad a la marca (7%).

Otra de las preguntas que surgen es, ¿cuánto dinero destinan aquellas personas que cuentan con membresías para este tipo de servicios?

El 74% de los encuestados afirmó que abona más de 20 dólares mensuales en suscripciones, mientras que un 18% destina entre 50 a 100 dólares mensuales y un 8% más de 100 dólares. Precios a los que se ajustan las dos propuestas de Rappi a $149 y $299, llamadas Prime Basic y Prime Plus -que cuenta con servicio de streaming-, respectivamente.  

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.