De viajes para surfear a una empresa de transporte turístico (Mango Surf invirtió fuerte en su expansión)

(Por Mathías Buela) Luego de posicionarse como la agencia líder en viajes de surf en Uruguay, Mango concretó una alianza internacional para operar en Maldivas y lanzó Rodar, una nueva empresa de transporte turístico y corporativo.

Image description

Hace dos años, Mango Surf era una promesa cumplida: una agencia uruguaya especializada en viajes de surf que había pasado de organizar tres expediciones anuales a más de 30, con grupos de 15 a 20 personas y una facturación en crecimiento. Hoy, esa misma empresa consolida su operación en América Latina y avanza hacia una transformación mayor: convertirse en un grupo regional de turismo y transporte, con nuevos negocios, alianzas internacionales y una proyección de crecimiento sostenida.

En entrevista con InfoNegocios, Felipe Paladino, CEO de Mango Surf, explicó que uno de los planes que estaban en carpeta —la internacionalización de la marca a través de una alianza con una empresa alemana— finalmente se concretó: “Estamos asociados con Maldives Charters, propietaria de varios barcos en Maldivas. Hoy tenemos la exclusividad total para vender esos servicios en toda Latinoamérica, no solo para clientes uruguayos, sino también para agencias de Argentina, Brasil, Chile y Perú que quieran operar esos destinos. Todas tienen que pasar por Mango”.

Este acuerdo llevó a la agencia a registrar en 2024 un récord de ventas, con cuatro barcos operando de forma consecutiva por más de dos meses y turistas de diferentes países embarcados en experiencias premium de surf en el Océano Índico.

Pero la expansión no termina ahí. Mango comenzó a diversificarse hacia el turismo de buceo, ofreciendo paquetes con certificación PADI en destinos como Galápagos, y prepara su desembarco en Maldivas también para ese segmento. “El surf sigue siendo nuestro fuerte, pero estamos explorando otros nichos vinculados al turismo activo y de naturaleza”, apuntó Paladino.

Nace Rodar: la nueva empresa del grupo

A este crecimiento regional se suma ahora el lanzamiento de Rodar by Mango, una nueva empresa especializada en transporte turístico y corporativo. Con una inversión importante pero que prefieren mantener en reserva, la flamante compañía cuenta con una flota propia de más de 10 vehículos cero kilómetro —entre remises, minibuses y ómnibus— y ya opera viajes nacionales e internacionales, traslados para eventos, salidas grupales y transporte empresarial.

Rodar también apuesta a la tecnología: desarrolló un CRM propio que automatiza la comunicación con el cliente, enviando por WhatsApp la información del chofer y su ubicación en tiempo real el día del servicio. “Queremos ofrecer un estándar más alto en la experiencia del usuario, en línea con lo que la gente ya espera gracias a plataformas como Uber”, comentó Paladino.

A cinco años de su fundación, Mango muestra un crecimiento anual de entre 30% y 40%, impulsado por una demanda cada vez más sólida de experiencias que combinan deporte, viajes y naturaleza. “Vemos cómo crece la necesidad de desconectar, de volver al cuerpo, de reconectarse con lo natural. El surf (y ahora el buceo) son una respuesta a eso, y nosotros ofrecemos una forma segura, organizada y accesible de vivirlo”, destacó el CEO.

Con la nueva estructura, Mango y Rodar operan ahora bajo un paraguas común: Grupo Mango, que en el mediano plazo espera que el negocio del transporte se convierta en su motor principal. “Apuntamos a que en los próximos 24 meses Rodar sea nuestro core business. Ya lo estamos posicionando como una empresa moderna, eficiente y competitiva en toda la región”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.