De San José a impactar en multitud de empresas (MSN Consultorías trabaja en equidad de género, inclusión y diversidad)

(Por Antonella Echenique) MSN Consultorías impactó a unas 2.000 personas a través de talleres de formación en diversidad, equidad e inclusión en 2023.

Image description
Image description

María José Scaniello Negris, nació en San José, tras varios años trabajando en temas de igualdad de género con organizaciones sociales, se formó como asesora de empresas. Se preguntó: ¿dónde pasan la mayoría de las personas su tiempo y cómo puedo generar estas conversaciones con una diversidad de personas que aún no han sido alcanzadas por estos temas? Basándose en su experiencia personal y en su visión de construir un mundo mejor, donde experimentó discriminación en el ámbito laboral y en su vida diaria, decidió fundar MSN Consultorías. Su objetivo es promover la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones a través de un enfoque integral.

En una entrevista con InfoNegocios, María José destacó que desde su creación en 2017, MSN Consultorías trabajó con diversas empresas e instituciones públicas y privadas. "En 2022, alcanzamos alrededor de 1500 personas y en 2023 a unas 2000 personas", afirmó.

Pero, ¿qué es MSN Consultorías? La empresa busca derribar barreras de género y reducir desigualdades en las empresas, especialmente para mujeres y otros grupos vulnerables como personas trans, afrodescendientes y personas con discapacidad. Sus servicios incluyen diagnóstico organizacional, asesoramiento en políticas contra el acoso laboral y formación en temas como masculinidades, corresponsabilidad y diversidad e inclusión. Trabajan en colaboración con las organizaciones para abordar los temas que importan y construir soluciones juntos.

La empresa se destaca por su equipo diverso, compuesto por profesionales de diferentes perfiles, incluyendo personas transgénero, con discapacidades, afrodescendientes y con variados niveles de formación. "Buscamos mostrar esa diversidad al resto de las personas, demostrando que es posible trabajar y tener equipos diversos, lo que nos brinda mayores oportunidades de negocio, así como más creatividad e innovación", resaltó Scaniello Negris.

Este año, MSN Consultorías está enfocando sus esfuerzos en recursos humanos y liderazgo. "Estamos trabajando con empresas en Montevideo y en el interior del país para ofrecer servicios que les permitan certificarse en calidad con equidad de género. Esta certificación está avalada por el LATU y trabajamos con el equipo que maneja los sistemas de gestión. Nos enfocamos en procesos internos, diagnóstico, elaboración de políticas y cambios internos para que estén preparadas para la certificación del Instituto Nacional de las Mujeres y del MIDES", afirmó María José.

Por otro lado, María José comentó que la empresa experimentó un crecimiento significativo el año pasado, triplicando sus ganancias respecto a 2022. "Aunque somos un equipo pequeño, contamos con apoyos y estamos comprometidos con la mejora continua. Nos sentimos respaldados por la Asociación de Jóvenes Empresarios y otros programas clave en nuestro proceso de crecimiento. Ahora, estamos en el programa CEBRAS, financiado por INEFOP y liderado por Socialab, para recibir asesoramiento en aspectos económicos", explicó.

"En 2020, realizamos la Encuesta Latinoamericana sobre diversidad sexual en varios países. Buscamos apoyo para realizar más estudios sobre diversidad y mejorar oportunidades para personas afrodescendientes, así como identificar prácticas racistas en organizaciones, y estamos en busca de apoyo de instituciones públicas, privadas y otros fondos para estos proyectos", agregó."

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.