¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Inflación a fin de año

(por Alejandro Cavallo, director de Economía en Equipos Consultores) Muchas veces los números que dan los economistas son alentadores pero a la hora de ir al supermercado no lo vemos traducido en los precios en las góndolas. Según los profesionales, el dato de junio volvió a ser reducido (algo menor al 0,5% que esperábamos) y el IPC anual volvió a ubicarse apenas por encima del 9%. El dato de IPC de junio resultó favorable, dado que es el tercer mes… (seguí, hacé clic en el título)

... consecutivo en que el IPC anual se mantiene en dicho nivel (desde casi 10% anual) mostrando en parte, los resultados de los esfuerzos del gobierno de los últimos meses por disminuir la tasa anual.

Pero no todas son buenas noticias porque al parecer la inflación núcleo fue de 0,6% en junio y el registro anual continúa ubicándose por encima de 10% (cuando a principios de año estaba en 9%). Estos registros muestran que la reducción del IPC al 9% es, en buena parte, a costa de ajustes reducidos del resto de los precios (en particular, los que administra el gobierno, que subieron 5% anual a junio). En junio volvieron a observarse trayectorias disímiles en los precios de los transables y de los no transables. En el primer caso, se aceleraron y superaron el 9% anual (se ubicaban en 7% a comienzos de año). En el segundo caso, se desaceleran levemente y crecen en torno del 11% anual (11,5% a principios de año).

¿Y qué pasará en los próximos meses? En el próximo trimestre es probable observar registros mensuales relativamente altos pero con una leve baja del registro anual. Esto se apoya en que las subas de precios serán algo menores a las del año pasado. Se registrarán los efectos de las rebajas en las tarifas de electricidad y es posible que la estabilidad del tipo de cambio comience a aflojar las subas de los precios de los transables. Sin embargo, se observarán algunas presiones concretas por el término de los acuerdos de precios con supermercados (los alimentos y bebidas ya suben al 11% anual con el efecto de los acuerdos) y comenzarán a ejecutarse y percibirse los ajustes derivados de los aumentos establecidos en los consejos de salarios. Para el último trimestre seguimos esperando volatilidad en el registro anual, finalizando en torno de 8,7% anual a diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.