De Londres a Punta del Este llega Box- Garden (un centro comercial alternativo que puede mudarse fácilmente)

A comienzos de diciembre  inaugurará en Punta del Este, al lado de la terminal de ómnibus de la península, Box-Garden, una suerte de mall inspirado en ciertas ferias urbanas de Londres y construido enteramente con contenedores marítimos que supone una inversión de US$ 500.000. Uno de los socios creadores Joaquím Migliarini (también dueño de Manantiales Points”) contó a InfoNegocios que la idea surgió en plena cuarentena, pensando en un centro comercial diferente y alternativo y abierto, que funcionara aun con las medidas de distanciamiento que se imponen en estos tiempos. “Copié la idea de Londres, hasta el nombre”, contó.

Originalmente los box garden de Londres iban a ser itinerantes y están ubicados al lado de estaciones de trenes. Esos establecimientos no fueron finalmente itinerantes por el éxito que tuvieron. Al igual que ellos, Box- Garden de Punta del Este está pensado para que viajeros y turistas encuentren allí un lugar que los recibe, pues tendrá baños (´en Punta del Este solo hay baños públicos en las playas’, anotó M) y también maleteros, -storage- para guardar bultos y valijas. 

Pero lo que caracteriza esta construcción que todavía está en obra es su deseo de ser “diferente” y de que allí lleguen marcas nuevas de emprendedores desconocidos que le den la fuerza inicial de todo proyecto. Sus responsables buscaron que los operadores tuvieran esta particularidad pero según confesaron, eso no fue tan sencillo y en varios casos negociaron con marcas que ya están en el mercado hace tiempo pero que aceptaron cambiar su nombre. “Terminó siendo un mix”, explicó.

En suma, la planta baja del mall, que tiene unos 1.000 metros cuadrados está dedicada a la oferta gastronómica y ya tiene 15 locales de comidas como El horno de Juan, MBC Montevideo Beer Company, Hola Amor (un restorán de Punta del Diablo), Box Grill, Jugos Naturales, Gelatto Factory (de la marca Gelatto) y también vinotecas y otros restaurantes de autor.

La planta alta del centro (de 500 m2)  tendrá locales de ropa (como  Le Blonde, Look Store) una peluquería, barbería y tiendas de productos naturales.

Box-Garden tendrá también un extenso estacionamiento de 2.000 metros cuadrados. 

Sus dueños hicieron el contrato de alquiler de diez años y estiman que pasado ese tiempo y si la situación ameritara, se podría trasladar toda la estructura a otro emplazamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.