De comenzar en un local de Las Piedras a expandirse con un modelo de franquicias (BBC abre en Parque Rodó y Ciudad de la Costa)

(Por Mathías Buela) La marca llegará así a su quinto local y no descarta salir de fronteras. Se precisan unos 200.000 para poner un local franquiciado.

Image description

Hace pocos días abrió en la zona de Parque Rodó el cuarto local de BBC, el emprendimiento gastronómico fundado por Mateo Pérez y Mauro Fernández, dos amigos y socios oriundos de la ciudad de Las Piedras, en el departamento de Canelones. En el 2018 comenzaron con el primero en su ciudad natal y hoy ya piensan en el quinto. 

Así lo confirmó a InfoNegocios Mauro Fernández, quien explicó que el nuevo local de Parque Rodó está ubicado en una vieja casona que alquilaron y remodelaron casi por completo, entre las calles Pablo de María y Salterain, con 200 metros cuadrados y lugar para 100 personas. Al mismo tiempo, ya está confirmada la apertura de una quinta sucursal en el shopping Costa Urbana, de Ciudad de la Costa, para dentro de un mes. 

El modelo de negocio tiene dos patas: locales propios y franquicias. Así, de las cinco casas, cuatro son operadas por los socios fundadores y una, la de Brazo Oriental, opera como franquicia. “Estamos muy abiertos a todo para que se desarrollen los dos modelos al mismo tiempo; queremos seguir abriendo locales propios y también vender franquicias”, cuenta Fernández. 

Para potenciar el formato de franquicias contrataron los servicios de la consultora Surplus Internacional. Mauro cuenta que quien desee invertir en abrir una franquicia de BBC debe pensar en una inversión aproximada a los 200.000 dólares, lo que incluye el fee inicial y un local listo para comenzar a trabajar. 

Si bien en sus inicios la idea de los socios era vender hamburguesas y cerveza, la propia demanda les fue marcando el camino que debían seguir para crecer y al día de hoy los productos estrella son las hamburguesas y el sushi, aunque también ofrecen ensaladas, tacos, poke y algunos postres. Sobre cómo buscan diferenciarse de las grandes cadenas de la competencia, cuenta: “Yo creo que los públicos son un poco diferentes. No nos consideramos una casa de comida rápida, nuestras hamburguesas son todas caseras. Desde la salsa, picamos la carne,todo… no es [un proceso] industrial. Cada local produce lo que consume y es autosuficiente”.

En estos cinco años el crecimiento viene siendo constante al igual que la facturación, con un promedio actual de 25.000 clientes por mes. “Además de crecer en locales, crecemos en facturación todos los años en cada local. Eso habla bien también del servicio que estamos ofrendando”.

De cara al futuro inmediato BBC busca seguir creciendo en locales, infraestructura y profesionalización de procesos mientras, de a poco, apunta las antenas fuera de fronteras para explorar posibilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!