De cada 1.000 pesos que cobramos, 40 nos los ponemos encima

Antes de la crisis, en Estados Unidos, una familia promedio destinaba un 4,20% del gasto mensual a la vestimenta, incluyendo calzado, ropa y textiles para el hogar, una cifra bastante parecida a la que gastamos aquí. Según datos derivados de la última encuesta de gastos e ingresos de los hogares realizada por el INE el gasto de los uruguayos en vestimenta y calzado se lleva el 4% del presupuesto familiar. Es decir que cada 1.000 pesos que gastamos por mes, 40 los destinamos a ropa y zapatos. De esos 1.000 mangos, 197 se nos van en alimentos y bebidas, 270 en vivienda, 118 en salud y 101 en transporte. Pero más allá de los gastos "necesarios", tampoco la pasamos mal. Mensualmente gastamos 15 de esos 1.000 pesos en bebidas alcohólicas y tabaco, 32 en restaurantes y 64 en recreación y cultura. Donde sí deberíamos estar mejor es en educación, a la que le asignamos nada más que el 2,5% de nuestro presupuesto familiar mensual.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!