De acá a la China ida y vuelta (ONE se abre paso entre gigantes de la logística del continente)

La empresa de origen japonés fue creada hace pocos años pero sus operaciones entre Uruguay y el mercado asiático le dan una participación del 8% del mercado de contenedores marítimos de Asia.

Image description

ONE (Ocean Network Express) es una naviera dedicada al transporte de contenedores para carga seca y refrigerada, constituida por la fusión de las tres principales líneas navieras de Japón (NYK, MOL y K Line), que unieron sus servicios de contenedores hace 5 años; está operando desde el 1 de abril del 2018 y por eso es definida por Pablo Domínguez, su Country Manager, como una empresa “joven”. 

En charla con InfoNegocios explica que al día de hoy “en Uruguay nosotros tenemos dos rutas: una hacia Lejano Oriente (far east), donde vamos a los mercados de China, Corea, Japón y sudeste asiatico; y después una línea con destino al Caribe y Estados Unidos. Pero nuestro principal mercado es Lejano Oriente”. 

En cuanto al volumen de las operaciones, cuenta que tienen “un barco que está escalando semanalmente con destino a Asia”. En Uruguay hay unas 12 empresas que se posicionan como competencia directa de ONE y, en ese contexto, en poco tiempo la empresa ha logrado alcanzar un 10% de participación del mercado de exportación.

Sin embargo, Pablo explica que las empresas no son la única competencia: los mercados de la región son un tema aparte. “Estamos rodeados por dos grandes exportadores como Brasil y Argentina y el barco que se utiliza es el mismo, entonces hay competencia entre países por el espacio disponible en los barcos. En el mercado chino movemos unos 100 contenedores por semana, aproximadamente”. 

La pregunta que surge es clara: ¿qué fortalezas tiene el mercado uruguayo para poder pelear entre gigantes? “Lo que nos caracteriza son los buenos servicios portuarios que dispone el país. Las operaciones son ágiles, el puerto de Montevideo funciona muy bien operativamente y eso es clave. Como oficina local nos preocupamos porque las operativas sean lo más rápido posible para evitar retrasos o demoras, siendo este un factor muy importante para servicios regulares de línea como el que ofrecemos”.  A su vez Uruguay está viviendo un muy buen momento a nivel de exportación, principalmente de carne, al mercado asiático. Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), las solicitudes de exportación de bienes ha tenido un 41,1% en lo que va del año, siendo la carne el principal rubro exportado. Este factor ha influido en el crecimiento de ONE dentro de la industria. 

De cara el futuro la empresa busca seguir consolidándose y aspiran a diversificar su oferta de servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.