De a dos crece la City (con inversión de US$ 11 millones de Berkes y Bliman & Bzurovski)

Hacia fines de 2021, más precisamente en el mes de diciembre, las empresas Berkes y Bliman & Bzurovski llegaron a un acuerdo de trabajo y a través de la división Berkes Desarrollos Inmobiliarios las firmas comenzarán en julio, simultáneamente, el desarrollo de dos proyectos: City Leyes y City Prado.

Dos nuevos desarrollos inmobiliarios comenzarán a tomar forma, en julio, en el cruce de Marcelino Sosa y Yatay, por un lado, y en Agraciada y Evaristo Ciganda, por otro. Se trata concretamente de City Leyes y City Prado, dos edificios de viviendas ubicados uno en el corazón del barrio Aguada y otro en pleno Bella Vista. ¿Quién impulsa estos proyectos? Berkes y Bliman & Bzurovski.
 


“En realidad ambos proyectos son hechos por Berkes Desarrollos Inmobiliarios, que es un consorcio o un trabajo de sinergia, un acuerdo, realizado entre las dos empresas hacia fines del año pasado”, dijo Jorge Bliman a InfoNegocios.

Con una inversión entre las dos obras de US$ 11 millones, estos proyectos permitirán el acceso a más de 100 unidades con todos los parámetros establecidos por la Agencia Nacional de Vivienda, “pero además -remarcó Bliman-se trata de proyectos que contarán con todos los amenities de edificios premium, con terrazas y parrilleros individuales para cada apartamento, salas de cowork, etcétera”.
 


Según el desarrollista, “City Leyes, cuya inversión total es de US$ 7 millones, tendrá un período de obra que comienza en julio y finaliza 18 meses después, ya que se trata de un edificio en más de 7.000 m2 en el que se levantarán seis niveles para la construcción de 74 unidades”.

Para acceder a los monoambientes o apartamentos de uno y dos dormitorios de City Leyes los interesados tienen que pensar en precios que oscilan entre US$ 70.000 y US$ 150.000.

“En el caso de City Prado -apuntó Bliman-, que tiene una inversión de US$ 4 millones, se está pensando el desarrollo de unas 40 unidades aproximadamente, ya que el predio es de 4.000 m2 y la idea es hacer monoambientes y apartamentos de uno a tres dormitorios”.
 


Los precios para City Prado también inician en los US$ 70.000 pero en esta caso van hasta US$ 180.000.

Según el desarrollista de Bliman & Bzurovski esta división o unidad de trabajo generada con Berkes sin duda traerá muchas novedades, dado que en ambos casos entienden al nuevo consumidor, su forma de vida, sus necesidades actuales y futuras, “claves para que un proyecto sea exitoso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.