Darko Lighting UY diseñó los latidos hechos con luces para la Bombonera

El estadio de Boca Juniors de Buenos Aires, conocida como la Bombonera, estrenó su nuevo sistema de iluminación con los estándares más altos de calidad y de acuerdo con las normas de la Conmebol de la mano de Darko Lighting y el Grupo Zumtobel, y que permitirán entre otras cosas, simular los latidos de la pasión en la mítica Bombonera.  

Darko Lighting Uruguay con su filial en Argentina y el Grupo Zumtobel de Austria trabajaron durante el proceso de diseño del proyecto de iluminación, diseño del sistema de control, enfoques, mediciones y puesta en marcha del nuevo sistema de iluminación led, cumpliendo con los estrictos estándares de Conmebol para el 2022.

El sábado se estrenó la instalación en el partido jugado entre Boca Juniors y Argentinos Juniors, por la Superliga Argentina. Las nuevas estructuras, con 248 luminarias de tecnología led, duplican el flujo lumínico con un ahorro de 30% en el consumo respecto a la instalación anterior. Se encuentran ubicadas en las cabeceras así como a lo largo del sector de palcos y plateas.

La luminaria seleccionada es el modelo Altis Led de THORN del Grupo Zumtobel, elegido también para equipar los estadios de Bayern Munich y Tottenham Hotspur. Estas luminarias reemplazaron a las anteriores de mercurio halogenado, que ya estaban obsoletas. Las nuevas están conformadas por 1, 2 o 3 módulos con la posibilidad de inclinación y control individual, y aseguran eficiencia, una larga vida útil de más de 60.000 horas, y sobre todo una mejor calidad de transmisión televisiva en alta definición.

Además, Darko Lighting suministró y se encargó de la programación y puesta en marcha del sistema de control Pharos de THORN, que permite el sucesivo encendido instantáneo, subir o bajar la intensidad de las luces de acuerdo con las necesidades de cada partido. Además de  realizar shows de luces con efectos de “olas”, “latidos”, “destellos, entre otros, todo operado de forma remota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.