¿Cuánto le costará al próximo gobierno el Plan Ceibal?

A esta altura nadie discute que uno de los principales logros de la administración Vázquez fue la implementación del Plan Ceibal que planea terminar el año con unas 380.000 máquinas entregadas en escuelas de todo el país. Pero muchos se preguntan qué pasará con la iniciativa en el próximo gobierno y en los años sucesivos, tanto en su implementación como en su financiamiento. Empresarios del sector tecnológico temen que la iniciativa se “desinfle" y reconocen que el próximo gobierno tendrá que prever que el plan tendrá un costo aproximado de unos US$ 300 millones por año, entre plataformas de tecnología, nuevos equipos de los niños que se suman al sistema y recambio tecnológico en función de la vida útil de las “maquinitas”. También hay quienes consideran que una posible tendencia del Plan sea ir hacia las pequeñas laptop, también llamadas “netbooks”, máquinas de pequeño porte pero más sólidas que las OLPC, cuyos precios están más cerca de los US$ 400, negocio al cual se han volcado ya casi todos los fabricantes globales.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!