¿Cuánto cuesta vacacionar en Punta del Este en los primeros 10 días de enero?

(Por Santiago Magni) Vacacionar con un grupo de cuatro personas en Punta del Este, durante la temporada veraniega, cuesta alrededor de US$ 4.905 durante 10 días. El costo del alojamiento es de los más baratos en comparación con países de primer mundo, US$ 1.830, en comida se gastan US$ 2.000, US$ 1.000 en alquilar un auto y US$ 75 en nafta para 500 km.

Image description

Punta del Este es considerado uno de los destinos más exclusivos de América Latina, elegido por el “jet set” internacional para sus vacaciones de verano. En comparación a otros destinos de costa de Uruguay, los alquileres en Punta del Este son más elevados, pero ¿qué sucede en comparación con otras ciudades balnearias del mundo? ¿Resulta tan caro vacacionar en Punta del Este?

“Alquilar una propiedad de dos dormitorios en Punta del Este cuesta US$ 183 dólares la noche, cada comida equivale a US$ 25 por persona, el alquiler de un auto son US$ 100 por día y la nafta US$ 1,5 por litro”, contó a InfoNegocios Pía Steglich, jefa de operaciones de Casas en el Este, a partir de un nuevo informe que elaboraron junto al portal InfoCasas.

Punta del Este se ubica cuarta en el ranking de destinos de playa más caros del mundo. Detrás de Honolulu, Barcelona y Sidney, y delante de Buzios, Los Ángeles, Miami, Punta Cana, Cancún y Cariló.

“El costo de alquiler es uno de los más bajos entre los destinos internacionales, lo cual hace más competitivo a Punta del Este para familias que buscan una casa para vacacionar. Si bien en este informe analizamos los costos promedios de salir a comer y alquilar un vehículo, hay que tener en cuenta que estos componentes se pueden ajustar al presupuesto de cada familia”, señaló Steglich.

“Ir con el auto a la playa y estacionar a pocos metros de ella es un beneficio que pocas ciudades del mundo tienen. A la hora de planificar qué llevar y pensar en cargar con las sillas, sombrilla y víveres este ítem toma mucho valor. Además, por la forma peninsular de Punta del Este, la gran mayoría de las casas en alquiler quedan a un máximo de 10 minutos de la playa”, agregó.

Si bien Punta del Este no se postula entre los destinos turísticos más en cuenta de la región, tiene varios factores a favor que hacen que lo valga y que siga siendo elegido por turistas de Uruguay y de todo el mundo, y no exclusivamente por personas de elevado nivel adquisitivo como suele concebirse.

“Desde el Estado se implementan varios beneficios que ayudan a la billetera del turista no residente. La devolución del IVA en servicios turísticos y el régimen de Tax Free están vigentes hasta abril de 2019 para fomentar las visitas de extranjeros a todos el país”, concluyó Steglich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!