¿Cuánto cuesta salir a pasear en Montevideo?

En Montevideo, si te decidís por una salida tirando a gasolera para disfrutar el fin de semana, podés incluir fútbol, cine o teatro y alguna comida sencilla. Una vez que tomaste la decisión sacá la calculadora y empezá a sumar. Las entradas para el estadio están entre 180 y 600 pesos, según la ubicación. Pero por 135 pesos, el fin de semana también podés ver cine de estreno, o sacarte una tarjeta de Socio Espectacular de las más completas por 220 pesos mensuales, que te habilita a ver cine, teatro, fútbol y carnaval. Para reponer fuerzas, ahogar penas y/o entrar en calor, después del estadio o del cine, te vas a comer algo. Sin ser el carro de chorizos de la esquina, supongamos que vas a una parrillada típica, como La Pulpería, de Punta Carretas, y te comés algo de parrilla por 200 pesos por cabeza. Si en cambio estás para otra cosa menos popular y el bolsillo te da, podés ir a Sala Teatro MovieCenter a ver Intimidades indecentes, con entrada a 220 pesos. La terminás en Tandory, donde degustar carnes autóctonas y caza, cocina de fusión, global y mediterránea te va a costar entre 600 y 750 pesos por persona. Ya te armamos el programa para el fin de semana, ahora abrí la billetera.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)