¿Cuánto cuesta salir a pasear en Montevideo?

En Montevideo, si te decidís por una salida tirando a gasolera para disfrutar el fin de semana, podés incluir fútbol, cine o teatro y alguna comida sencilla. Una vez que tomaste la decisión sacá la calculadora y empezá a sumar. Las entradas para el estadio están entre 180 y 600 pesos, según la ubicación. Pero por 135 pesos, el fin de semana también podés ver cine de estreno, o sacarte una tarjeta de Socio Espectacular de las más completas por 220 pesos mensuales, que te habilita a ver cine, teatro, fútbol y carnaval. Para reponer fuerzas, ahogar penas y/o entrar en calor, después del estadio o del cine, te vas a comer algo. Sin ser el carro de chorizos de la esquina, supongamos que vas a una parrillada típica, como La Pulpería, de Punta Carretas, y te comés algo de parrilla por 200 pesos por cabeza. Si en cambio estás para otra cosa menos popular y el bolsillo te da, podés ir a Sala Teatro MovieCenter a ver Intimidades indecentes, con entrada a 220 pesos. La terminás en Tandory, donde degustar carnes autóctonas y caza, cocina de fusión, global y mediterránea te va a costar entre 600 y 750 pesos por persona. Ya te armamos el programa para el fin de semana, ahora abrí la billetera.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.