¿Cuántas personas más van al shopping en días de promos? (a Portones unas 15.000)

Cada uno de los shopping de nuestro país organiza determinadas promociones con descuentos para sus clientes. Desde el 7 al 10 de agosto Portones Shopping organizó las “Bicocas” a la que asistieron 15.000 personas más de las que concurren habitualmente al centro comercial. “Las bicocas son una herramienta de venta que permite a los clientes acceder a oportunidades de la temporada que finaliza a un precio… (seguí, hacé clic en el título)

...especial. Bicocas ya se convirtió en un clásico esperado por los clientes de Portones Shopping” explicó Virginia Martínez, gerente de Marketing de Portones Shopping.

Los datos siguen siendo alentadores: comparado con el mismo mes del año 2013, las ventas tuvieron un  35% de incremento. Los días de más visitas fueron sábado y domingo y el público que concurrió es amplio: “Con las Bicocas apuntamos al mismo público que concurre a Portones Shopping y por ser una promoción de descuentos, es especialmente valorada por los clientes que buscan aprovechar las últimas oportunidades de la temporada a un precio conveniente”, añadió Virginia.

Para el shopping Portones esta acción de marketing tiene buenos resultados y es por eso que las Bicocas se vienen haciendo hace ya varios años, tanto en invierno como en verano. Las promociones se realizan tanto en los locales dentro del mall así como en una carpa de 500m2 que se instala especialmente en el estacionamiento del segundo nivel del shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.