¿Cuántas personas más van al shopping en días de promos? (a Portones unas 15.000)

Cada uno de los shopping de nuestro país organiza determinadas promociones con descuentos para sus clientes. Desde el 7 al 10 de agosto Portones Shopping organizó las “Bicocas” a la que asistieron 15.000 personas más de las que concurren habitualmente al centro comercial. “Las bicocas son una herramienta de venta que permite a los clientes acceder a oportunidades de la temporada que finaliza a un precio… (seguí, hacé clic en el título)

...especial. Bicocas ya se convirtió en un clásico esperado por los clientes de Portones Shopping” explicó Virginia Martínez, gerente de Marketing de Portones Shopping.

Los datos siguen siendo alentadores: comparado con el mismo mes del año 2013, las ventas tuvieron un  35% de incremento. Los días de más visitas fueron sábado y domingo y el público que concurrió es amplio: “Con las Bicocas apuntamos al mismo público que concurre a Portones Shopping y por ser una promoción de descuentos, es especialmente valorada por los clientes que buscan aprovechar las últimas oportunidades de la temporada a un precio conveniente”, añadió Virginia.

Para el shopping Portones esta acción de marketing tiene buenos resultados y es por eso que las Bicocas se vienen haciendo hace ya varios años, tanto en invierno como en verano. Las promociones se realizan tanto en los locales dentro del mall así como en una carpa de 500m2 que se instala especialmente en el estacionamiento del segundo nivel del shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.