¿Cuáles son mejores hoteles montevideanos según los huéspedes?

InfoNegocios recolectó datos de las plataformas de búsqueda de alojamiento Booking, Despegar y Trivago, con el objetivo de conocer cuáles son los hoteles de Montevideo que, entre cientos de comentarios, recibieron las mejores puntuaciones.

En Trivago el apart hotel My Suites es el que tiene la mejor valoración de las personas que allí se alojaron. Le sigue Alma Histórica Boutique, ubicado en la Ciudad Vieja y el podio lo completa el Hyatt Centric. Este último es el hotel cinco estrellas mejor catalogado en la plataforma aunque también aparece el Sheraton Montevideo y varios más de ese segmento.

Si entramos a Booking nos encontramos con resultados distintos. El hotel Alquimista, en calle Bolivia a metros de la rambla, es el favorito de los usuarios. En el segundo lugar está Alma Histórica Boutique y le sigue Cane B&B. Unos escalones más atrás, pero nuevamente destacado como el hotel cinco estrellas favorito de la gente, está el Hyatt Centric, que se encuentra frente al cartel de Montevideo sobre la rambla de Pocitos.

InfoNegocios también relevó el portal de reservas Despegar, donde se encontró con que el Regency Park Hotel Spa fue el hotel que más colmó las expectativas de quienes allí se alojaron. El Hilton Garden Inn y el Bit Design Hotel también tienen puntuaciones elevadas en comparación a los demás hoteles que ofrece el buscador. En este sitio, el hotel cinco estrellas favorito de la gente es Radisson Victoria Plaza, aunque hay que mencionar que el Hyatt Centric no se puede reservar a través de Despegar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.