Crece demanda de productos y servicios de forma electrónica

(Por Mónica Lorenzo) El Monitor de E-Commerce UES de la empresa Opción Consultores destaca que la  actividad que más creció respecto a 2018 es la “búsqueda de productos y servicios” a través de una computadora, tablet o celular. En la encuesta realizada en octubre y publicada a fin de 2019 destaca que se observa un elevado acceso a internet, donde el 91% de encuestados menciona haberlo utilizado en los últimos tres meses. 

Image description

El uso de internet se importante entre los segmentos más jóvenes y residentes de Montevideo. Asimismo, se incrementa el uso en la medida en que aumenta el nivel educativo y el consumo de e-commerce.  La encuesta se realiza de forma telefónica y online semestral entre una población mayor de 16 años residente en todo el país. La muestra total fue de 800 personas por semestre. El margen de error de +/-4.4 con un 95% de confianza. Los datos presentados en esta quinta edición son el resultado de la aplicación de 900 casos en Octubre de 2019. 

Ante la pregunta de si utilizó en los últimos tres meses alguna vez internet desde una computadora, tablet o celular para cualquier tipo de actividad,como por ejemplo  WhatsApp, Facebook u otras redes sociales, buscar información, mandar mails o escuchar música, se desprende que el 91% usó internet. Siendo que 9 de cada 10 uruguayos utilizó internet en los últimos tres meses.

Los elevados niveles de acceso a Internet y a dispositivos electrónicos por parte de la población uruguaya son suelo fértil para el desarrollo del e-commerce entre los consumidores uruguayos. WhatsApp aparece como la red social más utilizada por los uruguayos, le siguen Facebook, YouTube e Instagram.

Respecto a las actividad diarias según los diferentes usos que se le da a internet en los últimos 12 meses en computadora, tablet o celular, la encuesta destaca que el 91% lo usa para   WhatsApp, el 68% a Facebook, un 67% lee noticias, un 52% ve videos en Youtube, y un 45% lo usa para recibir correos electrónicos, un 34% para Instagram y por último un 17% con Twitter.

Respecto a la medición de 2018, se mantiene estable la frecuencia en el uso de Whatsapp, Facebook, Youtube y correo electrónico. Aumenta levemente la frecuencia en el uso de Instagram y Twitter, y los motivos de uso “informarse de noticias”, “compra de productos y servicios” y “pedir comida a domicilio”.

Otro dato que se resalta ante la consulta, si en los últimos doce meses con qué frecuencia realizó las siguientes actividades (desde una computadora, tablet o en el

celular todos los días), se respondió que el 57% lo hizo para actividades laborales, 40% para estudio, un 39% buscar información acerca de productos o servicios. Respecto a si lo hizo una o varias veces al mes,  el 21% solicita transporte (Taxi, Easy Taxi, Uber) y un 28% ordena o pide comida  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.