Creatividad en cada m2 (con inversiones por encima de US$ 20 millones Estudio SEIS se afianza en MVD)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios cuyo mayor diferencial es, según los socios directores, el diseño y la calidad. Con más de 20 millones de dólares de inversiones en distintas obras en proceso, Estudio SEIS Arquitectos consolida su marca en Punta Carretas como también en Carrasco. De esto hablamos con Sprintzick y Rzeszytkowski desde InfoNegocios.

Image description
Image description

Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires, el arquitecto argentino Martín Sprintzick decidió en 2012 cruzar el charco e instalarse en Uruguay para vivir y seguir aquí con su profesión, asociándose entonces con el arquitecto uruguayo Fabián Rzeszytkowski y creando juntos Estudio SEIS Arquitectos, una marca que desde ese entonces a la fecha ya tiene seis obras terminadas y que actualmente está en proceso de construcción de otros cinco proyectos.

“El más reciente y que pensamos entregar en mayo de 2025 es Casa H´, un housing ubicado en el corazón de Carrasco, en Mones Roses y Jamaica, que viene teniendo una inversión de 5 millones de dólares”, dijo Sprintzick, agregando que “se trata de 12 casas pensadas en tres niveles –subsuelo, planta baja y primer piso–, cada una con unos 200 m2 de construcción y unos 110 m2 de jardín”.

Según comentó el desarrollista a InfoNegocios, el 75% de este proyecto ya esté comercializado y las viviendas que quedan están en el entorno de los 800.000 dólares.

Casa H´ está pensada con un diseño arquitectónico contemporáneo, destacándose por sus materiales naturales –como la madera– y sus amplias ventanas que no solo ofrecen una vista despejada, sino que también brindan una iluminación natural única”.

Ahora bien, más allá de este proyecto en Carrasco y de los muchos ya terminados en Malvín o Pocitos, Estudio SEIS Arquitectos encontró en Punta Carretas su punto en el mapa para crecer en propuestas, “dado que es un escenario ideal para el tipo de desarrollos que nosotros hacemos, que tienen que ver más con el diseño y la calidad, en un concepto más boutique, que con edificios de mucha altura”, sostuvo Sprintzick.

El arquitecto y socio de la firma señaló a InfoNegocios que “actualmente tenemos cuatro proyectos en simultáneo en Punta Carretas con inversiones, en total, que ascienden a los 20 millones de dólares y están un 30% comercializadas”.

La fortaleza de Estudio SEIS Arquitectos o el diferencial que tienen en el mercado es, según Sprintzick y Rzeszytkowski, “el valor agregado al diseño y la calidad en la construcción, ya que nuestra apuesta es dilapidar algo de margen en pos de marcar esa diferencia, de ser cada vez más creativos, de dar cada vez más soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En auge el crecimiento demográfico al norte de Carrasco (Carrasco Polo Club se alinea a la tendencia con nuevos proyectos)

(Por Antonella Echenique) La zona norte de Carrasco, donde se encuentra el Carrasco Polo Club, está experimentando un crecimiento inmobiliario. La construcción de nuevos barrios como Ombúes, La Candelaria y San Felipe está llevando a que familias y profesionales se muden allí, incrementando la demanda de servicios y actividades recreativas. Para conocer cómo el club se alinea con este crecimiento estratégico, Infonegocios conversó con el gerente general del club, Guillermo Castiglioni.

Creatividad en cada m2 (con inversiones por encima de US$ 20 millones Estudio SEIS se afianza en MVD)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios cuyo mayor diferencial es, según los socios directores, el diseño y la calidad. Con más de 20 millones de dólares de inversiones en distintas obras en proceso, Estudio SEIS Arquitectos consolida su marca en Punta Carretas como también en Carrasco. De esto hablamos con Sprintzick y Rzeszytkowski desde InfoNegocios.

Revolución en el mercado de movilidad (TripWip cierra alianzas estratégicas y más de 11.000 usuarios en 9 meses)

(Por Antonella Echenique) Con tan solo nueve meses, revolucionaron el mercado de alquiler de autos. Con más de 11.000 usuarios en la plataforma uruguaya, TripWip, la cual se dedica a la intermediación de servicios de alquiler de autos entre particulares, estableció una alianza estratégica con Viatik y además cerró una ronda de inversión de 700.000 dólares para expandirse a México.