Cover Company abrió su quinto local y terminará el año con siete (cada vez más fuerte en la venta de celulares)

Está quinta en el ranking general de importadores de celulares y proyecta vender más de 85.000 este año.

La empresa nació de la sociedad de dos colegas, Camila Sanchez Moreno e Ignacio Gardiol, que luego de 16 años en la industria de la electrónica decidieron unir fuerzas para crear Cover Company, una tienda que hoy cuenta con 1800 SKU en un catálogo que no para de crecer: celulares, tablets, drones, cámaras fotográficas, proyectores, consolas de videojuegos y mucho más.

Acaban de abrir en Nuevocentro Shopping su quinto local, que se suma a los de Portones, Centro, Maldonado y Piriápolis, y el plan es continuar la expansión. “Nos faltan algunos puntos más en Montevideo que creemos fundamentales para llegar a todos lo clientes que queremos, y hay plazas en el interior que nos parecen atractivas y son una posibilidad. La idea es ir de Montevideo al interior del país”, contó a InfoNegocios Camila Sánchez, quien adelantó que el plan es cerrar este año con dos locales más, uno en Costa Urbana y otro en Atlántico de Punta del Este.

Actualmente Cover Company se encuentra en el quinto lugar del ranking general de importadores de telefonía móvil de Uruguay. El 2022 lo cerraron con US$ 6.730.381 importados en equipos celulares y este año llevan US$ 4.167.000. “Es nuestro core business pero lo acompañamos con el resto de productos electrónicos. Este año fiscal nos pusimos como meta vender un mínimo aproximado de 85.000 celulares”.

Con respecto a lo que hacen para competir en un mercado tan saturado, Camila apunta: “trabajamos mucho con asesores comerciales en el canal de retail, entrenamos a los chicos de las tiendas para que den una buena atencion, tenemos asesores especializados y hacemos cosas que van en pos de crear relaciones a largo plazo, como traspasar información para un cliente, crear cuenta de iCloud, etc. Estamos enfocados en el cliente, tenemos soporte omnicanal y la idea es que la gente sienta que está comprando en un lugar seguro, donde la atienden rápido”.

El 90% de los productos son importados de Estados Unidos y China. “Estamos permanentemente ampliando el catálogo y desde esta mitad de años vamos a estar trabajando mucho más intensivamente en la incorporación de nuevos productos, cosas que no son muy fáciles de encontrar acá para tener más variedad y competir mejor con las compras en el exterior, queremos que cover company sea una solución para eso”. 

Si bien por ahora todos los locales abiertos y también los proyectados son propios, no están cerrados a franquiciar la marca en un futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.