¡Cosquín Rock 2024 promete una experiencia trascendental en Montevideo! (y con entradas para todos los gustos)

¡Prepárense para la fiesta más grande del año! Cosquín Rock Uruguay 2024 está a punto de hacer temblar Montevideo con dos días llenos de música, encuentros y más de 40 artistas nacionales e internacionales que prometen una experiencia inolvidable. El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de abril en la Rural del Prado.

 

Image description

Charlamos con los directores de PianoPiano, productora que organiza este festival desde 2018, la cual se destaca por realizar los shows más relevantes en Uruguay, cerraron 2023 con más de 80 eventos producidos.

¡La mitad del festival ya está vendida y la emoción está en su punto máximo! Los organizadores han compartido algunas novedades que aseguran que este año será aún mejor que antes. Con la filosofía de "un equipo que mira hacia adentro para proyectarse hacia afuera", Cosquín Rock se consolida como el evento musical más destacado en Uruguay.

¿Quieres vivir la experiencia VIP al máximo? ¡Entonces no te pierdas el acceso "Fanatic"! Con un crecimiento constante, este año ofrece aún más ventajas, desde estacionamiento exclusivo hasta una plataforma única para disfrutar de los shows. ¡Una experiencia que no tiene comparación!

La meta para este año es superar la asistencia récord de más de 43.000 personas registrada durante el fin de semana del 2023. Con un equipo dedicado a mejorar en todos los aspectos, estamos seguros de que lo lograremos. Además, contamos con el apoyo increíble de marcas como Brou, Coca-Cola, Vitale, Sara, Topline, L’Oreal, Maybelline New York, Monster, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen y Fernet Branca, Cooparte, Corchea.Uy, Hamby y la invaluable colaboración de la intendencia.

Cosquín Rock Uruguay contará con la presencia de destacados artistas en su escenario, incluyendo a La Mona Jiménez, El Cuarteto de Nos, Ciro y Los Persas, Los Auténticos Decadentes, La Delio Valdez, entre otros.

Las entradas están disponibles en RedTickets. Las generales para cada día valen $2.790, y también se pueden adquirir las entradas VIP que tienen un valor de $8.520 para los dos días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.