Cortando los vicios junto a la ONU.

Todo comenzó con el cigarrillo, pero hay más. El 4 de agosto se viene una nueva campaña antivicios a cargo del gobierno, con un programa de prevención del consumo de drogas en el ámbito laboral, familiar y en la comunidad. En una primera etapa se implementará en cuatro empresas públicas, pero la idea es hacerlo extensivo a todas. En Montevideo ya se realizó un piloto en una curtiembre. El proyecto es una cooperación internacional entre organismos locales y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, que aportará su know-how con un costo de entre US$ 15.000 y 30.000 por concepto de viajes, diagnósticos y evaluaciones. El programa ya se aplicó con éxito en cinco países de la región. ¿Le seguirán el juego y el alcohol?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.