Corona Reef Alas llegó a Punta para quedarse y repartirá US$ 20.000 en premios

Hace años que tenían a Uruguay en mente pero este año, con el apoyo de cerveza Corona, Reef se lanzó a organizar una fecha del torneo de surf profesional Alas, que arranca hoy en Montoya y pretende convertirse en un clásico veraniego. Por el lado comercial, Punta del Este es 100% el target de Reef y estar significa ser asociado con una empresa premium nos dijo Nacho Nahon, gerente de Marketing de Reef Argentina. La fecha de Alas en Punta pretende ser un clásico que la marca quiere mantener y una muestra de ellos son los US$ 20.000 que distribuirá en premios, una cifra inédita para un torneo de surf en Uruguay. La tercera semana de enero, el torneo se traslada a Mar del Plata.
Nacho también nos comentó que el desfile del sábado, que será el cierre del torneo, es creacion de Reef, “un clásico al que vienen chicas argentinas, uruguayas, brasileñas que lookean con el surfista”. Reef, desde Argentina, invierte en Punta del Este este año a la par de lo que invierte en Mar del Plata.

Comercialmente abrió nuevos locales y sigue creciendo en Uruguay. El torneo comienza hoy y según Luisma Iturria, rider esteño del Team Reef, los mejores días para la competencia serán hoy, mañana y pasado. Habrá cuatro categorías: Pro Hombres, Pro Damas, Junior Pro y Longboard. Los interesados en disfrutar del mejor surfing latinoamericano, pueden hacerlo acercándose a la estructura de Reef en Montoya. Los días en los que no haya competencia, Reef y Corona ofrecerán los mejores contenidos para disfrutar de un día ideal en la playa junto a algunas de las Miss Reef. Tanto la competencia como el bikini open se podrán seguir en vivo a través de las Fan Pages de Reef y Corona o http://www.reef.com.ar/reef_classic_2012.  En la tercera semana de enero el torneo se traslada a Mar del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.