Corona Reef Alas llegó a Punta para quedarse y repartirá US$ 20.000 en premios

Hace años que tenían a Uruguay en mente pero este año, con el apoyo de cerveza Corona, Reef se lanzó a organizar una fecha del torneo de surf profesional Alas, que arranca hoy en Montoya y pretende convertirse en un clásico veraniego. Por el lado comercial, Punta del Este es 100% el target de Reef y estar significa ser asociado con una empresa premium nos dijo Nacho Nahon, gerente de Marketing de Reef Argentina. La fecha de Alas en Punta pretende ser un clásico que la marca quiere mantener y una muestra de ellos son los US$ 20.000 que distribuirá en premios, una cifra inédita para un torneo de surf en Uruguay. La tercera semana de enero, el torneo se traslada a Mar del Plata.
Nacho también nos comentó que el desfile del sábado, que será el cierre del torneo, es creacion de Reef, “un clásico al que vienen chicas argentinas, uruguayas, brasileñas que lookean con el surfista”. Reef, desde Argentina, invierte en Punta del Este este año a la par de lo que invierte en Mar del Plata.

Comercialmente abrió nuevos locales y sigue creciendo en Uruguay. El torneo comienza hoy y según Luisma Iturria, rider esteño del Team Reef, los mejores días para la competencia serán hoy, mañana y pasado. Habrá cuatro categorías: Pro Hombres, Pro Damas, Junior Pro y Longboard. Los interesados en disfrutar del mejor surfing latinoamericano, pueden hacerlo acercándose a la estructura de Reef en Montoya. Los días en los que no haya competencia, Reef y Corona ofrecerán los mejores contenidos para disfrutar de un día ideal en la playa junto a algunas de las Miss Reef. Tanto la competencia como el bikini open se podrán seguir en vivo a través de las Fan Pages de Reef y Corona o http://www.reef.com.ar/reef_classic_2012.  En la tercera semana de enero el torneo se traslada a Mar del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.