Cordón Beer planea expandirse al interior del país este año (con el ojo puesto en Rocha o Maldonado)

En una entrevista exclusiva con Alejandro González, uno de los cuatro socios fundadores de Cordón Beer, explicó la estrategia de crecimiento de esta exitosa cadena de cervecerías. Con la reciente apertura de su local en Parque Rodó, que se sumó a los ya establecidos en Cordón, Pocitos y Prado, González compartió que la financiación se obtuvo mediante la incorporación de nuevos socios y acuerdos comerciales, siendo clave en la expansión exitosa de la marca.

 

Image description
Image description
Image description

Con metas a corto plazo, la empresa busca centrarse este año en la realización de eventos y la expansión a otros departamentos. La marca planea estar presente en balnearios como Rocha o Maldonado para fines de diciembre de este año o principios del 2025.

Las fiestas y eventos organizados por Cordón Beer han tenido un éxito rotundo, con una respuesta entusiasta de su público. González anunció que la marca tiene la intención de ofrecer más eventos y fiestas, incluyendo actividades mensuales y otras propuestas para responder a la creciente demanda.

Una iniciativa destacada es el "Cordón Beer Day", una noche de juegos que se celebra cada dos meses en todas las sucursales, ofreciendo descuentos progresivos, música en vivo y regalos. Esta propuesta única ha demostrado ser un atractivo adicional para los seguidores de la marca.

Las estrellas de Cordón Beer

En cuanto a las cervezas más populares en verano, González mencionó que la IPA de la casa y la IPA Mango de Volcanica son las preferidas de la temporada.

Para aquellos que disfrutan de promociones, Cordón Beer se destaca por sus atractivos precios en cervezas de la casa, especialmente la IPA y la rubia

Cordón Beer refuerza su posición en la escena cervecera uruguaya, comprometiéndose a satisfacer las demandas de su creciente comunidad y a presentar constantemente nuevas propuestas. La marca subraya la significativa colaboración de nuevos socios, como Fabián Delgado y Gonzalo Cammarota, quienes se han unido como socios accionistas, consolidando aún más su presencia en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!