Cool, prácticas y nómades: Carpas Beduinas

(Por Florencia Blengio) La firma que se dedica al armado de carpas “beduinas”, que llegó a Uruguay en 2013, desembarcó recientemente en Córdoba. Los licenciatarios de la empresa sudafricana Tentickle, ya se encontraban en Argentina desde 2011 y no descartan continuar su expansión por el resto de Latinoamérica.

Image description

Las carpas para eventos sociales y corporativos se definen bajo el nombre de “beduinas” ya que fueron pensadas y desarrolladas inspirándose en los beduinos: nómades que se trasladaban constantemente armando y desarmando carpas de manera práctica y eficaz.

En Uruguay se pueden encontrar en dos colores: blanca y arena, y el tamaño ronda entre los 75 m2 (U$S 2300), siendo esta la más chica, y los 570 m2 (U$S 7600), la más grande. Las mismas utilizan un tejido elástico y se arman bajo un sistema de tensión que utiliza estacas y postes. Además, no se requiere de una superficie plana ya que se puede armar en cualquier tipo de terreno.

El depósito está en Punta del Este, Maldonado donde más se demanda el servicio en Uruguay según cuenta Pablo Goldstein, socio gerente de Tentickle Argentina y Uruguay. Esto se debe a que “trabajamos mucho con marcas argentinas que ya nos conocen y hacen eventos durante la temporada en Punta del Este. El fuerte del negocio se da entre noviembre y marzo”. Sin embargo, en Montevideo también ofrecen el servicio.

En cuanto al rubro Goldstein sostiene que “los gastos logísticos en Uruguay son bastante más caros y hay competencia. El fuerte nuestro en Uruguay es la temporada, es un negocio estacional”. En cuanto a la imagen de la marca “pretendemos una empresa más globalizada que nacional. Ofrecemos un producto de abc1 de calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.