¡Consuman uruguayos, consuman!

Gasto per cápita será de US$ 9.600 en 2011. En 2010 quien no cambió el auto por un 0 Km se compró el LCD para ver el Mundial o renovó su casa. El 8% de crecimiento de la economía local tuvo su correlato en el consumo de las familias, según un informe de la consultora Cinve, que consigna que, en dólares corrientes, gastamos US$ 28.515 millones comprando bienes y servicios (unos 14.200 pesos mensuales). A la luz de las estimaciones del crecimiento económico, en 2011 el consumo global llegará a US$ 32.676 millones y el per cápita a US$ 9.600.

Respecto al 2009, año en el que el consumo privado estuvo más planchado por efecto de la crisis internacional, el incremento fue del 32%. El uso de tarjetas de crédito para pagar las compras aumentó 21% el último año. Según las estimaciones de Cinve, el consumo privado podría cerrar el 2011 con una tasa de crecimiento cercana al 6% mientras que el crecimiento proyectado para el 2012 se ubica en el 4,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.