Construir y equipar el interior de una oficina corporativa aumentó 6,2% (octubre versus junio)

El Índice Contract mide cada trimestre la variación del costo por metro cuadrado de construcción y equipamiento de interiores de oficinas corporativas, en base a tres categorías establecidas de acuerdo a la calidad de sus terminaciones y sus instalaciones técnicas: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama. Cerrado el tercer trimestre del año, las tres categorías sufrieron un alza promedio de 6,2% respecto al trimestre pasado. La que más aumentó fue la de estándar básico que sufrió un alza de 6,98%, impulsada por las subas de los rubros cielorraso y mobiliario. El metro cuadrado a octubre arañaba los US$ 615.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La categoría estándar superior aumentó 6,17% y de alta gama un 5,45%, respecto al trimestre cerrado en junio. En ambas categorías las subas provienen de un alza en los dos insumos mencionados. De forma transversal, el índice acusó el incremento de la mano de obra laudado en consejos de salarios en octubre.
Este índice es elaborado por la empresa Contract, especializada en el diseño y  construcción de espacios de trabajo, con presencia regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.