Confirmado: Nordenwagen toma la operación directa de Porsche en Uruguay

(Por Mathías Buela) Después de algunos meses de especulación, el Gerente General de la importadora para Argentina y Uruguay desde hace 30 años confirmó la información; las nuevas oficinas estarán en el Porsche Center que se construye en Car One.

Nordenwagen, el importador para Argentina y Uruguay de Porsche desde hace 30 años, confirmó su intención de asumir directamente la representación de la marca en Uruguay, poniendo fin a la colaboración con Multimotors. La noticia fue confirmada por Gustavo Gioia, Gerente General de Nordenwagen, a InfoNegocios, quien anunció que el nuevo Porsche Center, actualmente en construcción, será el centro de operaciones para la marca en Uruguay.

En diciembre de 2023, Nordenwagen comunicó a sus clientes que comenzaría a operar directamente en Uruguay a partir del 23 de diciembre. La incertidumbre que rodeaba a este cambio fue detallada en una primera nota de InfoNegocios publicada en febrero, donde se informó sobre la transición de la representación y las negociaciones en curso entre Nordenwagen y Multimotors (quien ahora se quedará solamente con la representación de Ford).

La segunda nota, publicada en abril, proporcionó detalles sobre el avance de la construcción del Porsche Center en el complejo Car One, ubicado sobre Camino de los Horneros. Este centro integral de 900 metros cuadrados contará con un taller de servicio, una cafetería y una tienda de merchandising, ofreciendo una experiencia completa para los clientes de la marca.

Con la confirmación de que Multimotors ya no tendrá responsabilidad con Porsche en Uruguay, el nuevo Porsche Center representará un cambio en la forma en que la marca opera en el país. La apertura del centro está prevista para principios de 2025, consolidando la presencia de Porsche en el mercado uruguayo con un punto de venta y servicio dedicado.

Este desarrollo llega después de meses de especulación y espera por parte de los clientes y del sector automotriz, y es el inicio de un nuevo capítulo en la representación de Porsche en Uruguay.

Por otro lado, en una reciente nota publicada por el medio argentino El Economista, Gioia indicó que para el 2025 esperan duplicar el volúmen de ventas en el vecino país. ¿Se cumplirá el deseo también para Uruguay?

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.