Conaprole construye una nueva sede corporativa de 8.000 metros cuadrados

(Por Mathías Buela) Tendrá un diseño "inteligente y sustentable" para facilitar una gestión más eficiente; durante el ejercicio 2023-2024 la empresa tuvo ingresos por 957 millones de dólares.

Image description

La mayor cooperativa láctea de América Latina, Conaprole, avanza con un ambicioso proyecto de infraestructura que busca optimizar su operativa y consolidar su posición en el mercado. En una entrevista con InfoNegocios, Gabriel Valdés, CEO de Conaprole, detalló los alcances de esta inversión que cambiará el centro operativo de la compañía.

La construcción de un nuevo edificio corporativo en el predio de la empresa forma parte de un plan de modernización y expansión. La infraestructura, que contará con 8.000 metros cuadrados de superficie, se distingue por su diseño inteligente y sustentable, incluyendo amplios espacios verdes. "Este nuevo complejo es un paso fundamental para el crecimiento de Conaprole, facilitando una gestión más eficiente en un entorno de trabajo moderno y amigable con el medio ambiente", aseguró Valdés.

Este proyecto, sin embargo, no responde exclusivamente al reciente acuerdo con la empresa china Yili, sino que es parte de una estrategia más amplia de la cooperativa. "El acuerdo con Yili refuerza nuestra relación con uno de los gigantes del sector lácteo, pero la construcción de la nueva sede ya venía en marcha y responde a la necesidad de operar con mayor eficiencia", explicó el CEO.

Además de la inversión en infraestructura, Conaprole sigue consolidando su liderazgo en el sector con sólidos resultados financieros. Durante el ejercicio 2023-2024, la cooperativa registró ingresos por más de 957 millones de dólares, con exportaciones a más de 70 destinos y un crecimiento en nuevos mercados. En cuanto a la producción, Conaprole procesó 1.464 millones de litros de leche, representando el 72% de la producción nacional, según la memoria anual de la empresa.

La inversión en infraestructura impactará en la logística y la operativa diaria, así como también buscará fortalecer el atractivo de Conaprole como empleador. "Queremos seguir atrayendo a los mejores talentos del país. Las personas y los equipos de trabajo son un activo fundamental en nuestra política de largo plazo", afirmó Valdés.

En paralelo, la empresa continúa apostando a la innovación y la sustentabilidad, dos pilares clave en su estrategia de crecimiento. La cooperación recientemente anunciada con Yili permitirá el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y mejoras en la seguridad alimentaria, lo que contribuirá a la competitividad de Conaprole en el exigente mercado internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.